Domingo 07.09.2025
Actualizado hace 10min.

Elecciones en Buenos Aires: escasa concurrencia a las urnas en las primeras horas

Pasado el mediodía, la participación electoral no alcanzaba el 30% del padrón, un dato que generó preocupación entre las autoridades y los principales espacios políticos.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebra elecciones legislativas locales desvinculadas del calendario nacional. La jornada se desarrolla en un contexto político cargado: el gobierno de Javier Milei enfrenta denuncias de corrupción, un clima de incertidumbre económica y una disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof, lo que convierte a estos comicios en una prueba clave para ambos líderes.

El proceso electoral ocurre tras una serie de hechos de alto impacto que marcaron el escenario político de los últimos meses. Todo comenzó con la detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que la dejó fuera de la contienda en la Tercera Sección Electoral. A ello se sumaron escándalos relacionados con el tráfico de fentanilo, sospechas de coimas tras la filtración de audios comprometedores, y una creciente inestabilidad macroeconómica. En este escenario, Milei y Kicillof se posicionan como los grandes protagonistas de una campaña atravesada por la polarización.

Más de 14,3 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo. Se renovarán 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado provincial. Las bancas se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro se elegirá la mitad de Diputados, y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se votan concejales y consejeros escolares en todos los municipios.

Este recambio es estratégico para el gobierno provincial, ya que el nuevo equilibrio legislativo determinará la capacidad de Axel Kicillof para impulsar leyes durante los últimos dos años de su gestión. Al mismo tiempo, representa el primer test electoral de envergadura para el oficialismo nacional de La Libertad Avanza (LLA), de cara a las elecciones presidenciales del 26 de octubre.

En este marco, la candidata a diputada bonaerense por Fuerza Patria en la Primera Sección, Malena Galmarini, expresó su preocupación por la baja participación durante las primeras horas de la jornada. Tras emitir su voto, señaló demoras en la apertura de mesas por ausencia de autoridades, y cuestionó los recientes cambios en los lugares de votación.

“Estamos un poco preocupados, primero por la ausencia de autoridades de mesa, lo que demoró bastante el inicio de la votación. Y luego vemos una participación baja”, afirmó. Y agregó: “Me parece que un punto importante es que la Justicia Electoral haya cambiado los lugares de votación. Yo misma pasé por dos escuelas donde ya había votado antes, que están más cerca de mi casa. Y mucha gente nos comenta que antes votaba en Rincón y ahora le toca en Don Torcuato, o que votaba en El Talar y hoy tiene que ir a Tigre. Eso también desanima”.