Domingo 07.09.2025
Actualizado hace 10min.

Inicio de las elecciones en Buenos Aires: detalles sobre cargos y sistema electoral

Las mesas de votación funcionarán de 8:00 a 18:00, horario en el que dará inicio el escrutinio.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Las mesas permanecerán abiertas hasta las 18:00, momento en que se dará inicio al escrutinio. En esta ocasión no se elige gobernador, sino que se renuevan cargos legislativos provinciales y municipales.

Estas elecciones se realizan tras el desdoblamiento dispuesto por el gobernador Axel Kicillof en abril, mediante el decreto N.º 639/2025. En total, se renovarán 23 bancas del Senado bonaerense y 46 de la Cámara de Diputados, además de concejales y consejeros escolares en los distintos municipios. Se trata de una votación clave para el equilibrio político y administrativo de la provincia más poblada del país.

Los votantes están distribuidos en ocho secciones electorales que abarcan todos los distritos bonaerenses. Según la región, se eligen senadores o diputados provinciales. Por ejemplo, en la Primera sección, que incluye municipios del conurbano como San Isidro, Tigre y San Miguel, se eligen ocho senadores; mientras que en la Segunda sección, integrada por ciudades como San Pedro, Pergamino y Zárate, se definen 11 diputados. En La Plata, único distrito de la Octava sección, se eligen seis diputados. En total, más de 12 millones de bonaerenses están habilitados para votar.

El sistema de votación es el tradicional de boleta partidaria en papel. Para la distribución de las bancas se aplica el sistema Hare, un método proporcional que asigna escaños según la cantidad de votos que obtiene cada fuerza. Compiten diversas alianzas y partidos, entre ellos: La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires, Frente de Izquierda Unidad, Unión Liberal, Política Obrera y Unión y Libertad, entre otros.

Los primeros resultados comenzarán a conocerse una vez finalizado el comicio. En cuanto al sistema Hare, consiste en dividir el total de votos válidos por la cantidad de bancas a cubrir, lo que da como resultado un cociente electoral. A cada fuerza se le asignan bancas según la cantidad de veces que ese cociente entra en su total de votos.