Domingo 07.09.2025
Actualizado hace 10min.

Detectan fallas en pasaportes y el Gobierno solicita su devolución

El Gobierno nacional solicitó a los ciudadanos argentinos la devolución de pasaportes emitidos con fallas de seguridad pertenecientes a la serie AAL. Según estimaciones oficiales, entre 5.000 y 6.000 documentos estarían comprometidos, tanto en territorio nacional como en el exterior.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno nacional detectó fallas en la fabricación de miles de pasaportes argentinos y pidió a quienes los posean, tanto en el país como en el exterior, que los entreguen para su revisión. Según fuentes oficiales, el inconveniente afecta entre 5.000 y 6.000 documentos pertenecientes a la serie AAL, aunque el control alcanza a más de 200.000 libretas emitidas.

La advertencia surgió a partir de un correo electrónico enviado por el Consulado argentino en San Pablo, Brasil, donde se detallan los rangos de pasaportes potencialmente defectuosos: AAL314778 a AAL346228, AAL400000 a AAL607599, y AAL616000 a AAL620088. Si bien desde el Gobierno aclararon que no todos los pasaportes dentro de esos grupos presentan fallas, tampoco pueden precisar con exactitud cuáles sí.

El problema está relacionado con una tinta de seguridad, provista por una empresa alemana, utilizada durante el proceso de impresión. Se trata de una imperfección que no es visible a simple vista, pero sí detectable por los sistemas de lectura en los controles migratorios. Desde Casa Rosada informaron que, una vez advertido el desperfecto, se retiraron las partidas afectadas y se activaron los protocolos correspondientes.

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) habilitó un mecanismo para que quienes posean pasaportes dentro de los rangos mencionados los entreguen en sus oficinas o consulados. Allí se evaluará cada documento: si cumple con los estándares de seguridad, será devuelto al titular; en caso contrario, se emitirá uno nuevo. Además, si el ciudadano tiene un viaje inminente, se le entregará sin costo un pasaporte de emergencia.

El caso tomó notoriedad pública luego de que el periodista Bruno Bimbi, residente en Brasil, compartiera en redes sociales el mensaje que recibió del consulado. A raíz de esto, los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de informes al Ejecutivo, solicitando explicaciones al titular del Renaper, Pablo Luis Santos, sobre "la emisión de más de 60.000 pasaportes defectuosos y su posterior retiro".

Paulón cuestionó duramente al Gobierno y aseguró que “la falta de previsión y de capacidad generó una situación muy grave, especialmente porque muchas personas afectadas viven en el exterior y pueden quedar sin documentación mientras esperan un reemplazo”.

Desde el Ejecutivo, sin embargo, descartaron que haya ciudadanos indocumentados. “Nadie se quedó sin pasaporte. Cuando se detecta el problema en un control migratorio, se notifica, se permite seguir usando el documento y se inicia el trámite para reemplazarlo”, señalaron fuentes oficiales.