Sabado 06.09.2025
Actualizado hace 10min.

Cayó un penitenciario acusado de estafar $130 millones a sus propios compañeros

Este viernes fue detenido el subayudante del Servicio Penitenciario Provincial, Alejandro “Tati” Jofré, acusado de cometer múltiples estafas. Según la denuncia presentada por al menos veinte de sus compañeros de trabajo, Jofré habría recibido importantes sumas de dinero bajo la promesa de invertirlas, pero luego desapareció con el capital.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

Lo que se venía anticipando finalmente ocurrió: este viernes por la mañana fue detenido Alejandro “Tati” Jofré, subayudante del Servicio Penitenciario Provincial, acusado de liderar una millonaria estafa bajo la apariencia de inversiones financieras. El operativo se llevó a cabo en el edificio de Tribunales, específicamente en la puerta de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, por orden del fiscal Guillermo Heredia y la ayudante fiscal Gabriela Blanco.

Jofré, quien prestaba servicio en el penal de Chimbas, se presentó voluntariamente para consultar sobre su situación judicial tras haber sido escrachado en redes sociales y luego de que el caso tomara notoriedad pública a través de publicaciones en medios locales. Sin embargo, ya tenía un pedido de detención en su contra.

En un primer momento se hablaba de más de 40 denuncias, pero desde el Ministerio Público confirmaron oficialmente que son 24 las presentaciones ingresadas hasta el momento: 20 corresponden a compañeros del Servicio Penitenciario y las restantes a familiares directos de estos, quienes también habrían sido engañados con falsas oportunidades de inversión.

La cifra total del presunto fraude asciende a 130 millones de pesos, y el mecanismo empleado sería similar a un esquema Ponzi: Jofré habría prometido rentabilidades extraordinarias a corto plazo, utilizando el dinero de nuevos inversores para pagar a los anteriores. Las propuestas incluían supuestas inversiones en proyectos de construcción y compra-venta de harina, con promesas de ganancias de entre el 30% y el 50%, según testimonios recabados.

Aunque Jofré es el único detenido por el momento, la investigación también involucra a su entorno cercano: su padre, su hermana, su expareja y su actual pareja (una mujer de apellido Zalazar), quienes serán citados el lunes para conocer los cargos en su contra.

Durante un tiempo, el subayudante se presentó como un prestamista exitoso, con oficina propia en el centro sanjuanino, lo que le permitió ganarse la confianza de sus víctimas. Sin embargo, cuando comenzaron los reclamos, desapareció de la escena. En el penal de Chimbas ya no prestaba funciones desde hace varios meses, argumentando supuestos problemas de salud mental, aunque sus colegas creen que se trató de una excusa para eludir responsabilidades.

Desde la Justicia no descartan que aparezcan más damnificados en los próximos días.