El gobernador Marcelo Orrego encabezó este jueves la tan esperada inauguración de las obras de repavimentación, ensanche e iluminación de la Calle 5, un proyecto de gran envergadura que promete revitalizar la conexión entre los departamentos de Rawson y Pocito y generar beneficios significativos para toda la zona sur de San Juan. La intervención, que abarca un tramo fundamental de 2,16 kilómetros entre las calles Frías e Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel), tiene como objetivos principales optimizar el flujo vehicular, incrementar la seguridad vial y fomentar un desarrollo urbano sostenible en la zona. Durante el acto, el mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, los intendentes Fabián Aballay (Pocito), Carlos Munisaga (Rawson), Sergio Miodowsky (Rivadavia), Juan José Orrego (Santa Lucía), entre otros funcionarios, así como representantes de la empresa constructora Dumandzic y vecinos de la zona. En su mensaje a los presentes, Orrego destacó: “La verdad que nos animamos a terminar esta obra, bastante valientes por ese entonces, porque la verdad habíamos dejado de contar con el Fondo de Conectividad e Incentivo Docente, con los subsidios al transporte, no tenemos transferencias adicionales, con la obra pública también que se había caído. Pero tomamos la decisión firme, con convicción, de que este tipo de obras son inexorablemente importantes para avanzar en el San Juan del futuro, el San Juan que viene”. El mandatario también hizo un importante anuncio: “Valió la pena el esfuerzo, porque le vamos a cambiar la vida a muchísimas familias, tanto de Pocito, como de Rivadavia y de Rawson”. Además, confirmó que como parte de las celebraciones por el aniversario de Rawson, se pavimentarán nuevas calles como Lemos (de Doctor Ortega a Calle 5) y Meglioli (de República del Líbano a Calle 5). Por su parte, el ministro Perea expresó que: “Son las obras que todos los sanjuaninos necesitamos. El año pasado, cuando nos tocó asumir, se tomó la decisión de que fuera una de las primeras obras a retomar. Hoy estamos inaugurándola con fondos netamente provinciales”. El vicegobernador Martín destacó que: “San Juan es una de las pocas provincias que ha recuperado la obra pública como corresponde, con una buena administración de fondos. Esto nos permite estar inaugurando obras prácticamente todos los días”. Transformación de la Calle 5: un cambio integral para la zona Desde su inicio en 2022, las obras de repavimentación y mejora de la Calle 5 no solo han mejorado la infraestructura, sino que también han tenido un impacto positivo en la economía local, generando más de 110 puestos de trabajo directos. La calzada renovada de la Calle 5 ahora cuenta con doble carril por sentido, flanqueada por banquinas a ambos lados de un bulevar central. También se incorporó una bicisenda de doble circulación que se extiende desde la calle Vidart hasta Hipólito Yrigoyen, promoviendo una movilidad más ecológica y segura. Las mejoras no se limitan al asfalto. También se renovaron las veredas peatonales y se incorporó una nueva línea de arbolado, garantizando accesos más seguros a las casas de la zona y creando espacios más amigables para quienes transitan a pie o en bicicleta. Un aspecto clave de la modernización fue la instalación de servicios subterráneos como agua potable, cloacas y gas natural, mejorando la calidad de vida de los residentes. Además, se construyó un canal de hormigón bajo el bulevar central para reemplazar los antiguos ramos regadores 11 y 12, optimizando el sistema de riego de la zona. Nueva iluminación, más seguridad Como parte de un esfuerzo paralelo por mejorar la seguridad y la funcionalidad nocturna, se inauguró un avanzado sistema de alumbrado público en el mismo tramo de 2,1 kilómetros, entre Frías e Yrigoyen. Este sistema consta de 76 columnas metálicas de doble brazo y 11 metros de altura para la calzada principal, y 126 columnas rectas de 3 metros de altura destinadas a la bicisenda. En total, se instalaron 278 luminarias LED, elegidas con potencias variadas para asegurar una iluminación eficiente y uniforme, consolidando la modernización de esta importante arteria que une Rawson y Pocito.