Jueves 04.09.2025
Actualizado hace 10min.

Gerardo Milman: "Lo que me hicieron es una operación y la justicia lo va a demostrar"

Tras la pericia de Gendarmería, el diputado reveló que su vida "ha sido muy difícil" en los últimos tres años.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El diputado Gerardo Milman cargó contra el kirchnerismo tras los resultados de las pericias de su teléfono celular, en manos de la justicia, que determinaron que no hay registros que lo vinculen con el intento de magnicidio de Cristina Kirchner. “Lo que me hicieron a mí es una operación y la justicia lo va a demostrar”, sentenció en declaraciones a Radio Rivadavia. 

“A mí me hicieron espionaje ilegal, violación del secreto bancario, violación del secreto fiscal. Me amenazaron a mi hija de 13 años en su escuela. Dos veces pegaron cartelesLa amenazaron de muerte”, recordó el legislador en una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli. 

En la misma línea, enumeró: “Lo somaticé, tuve un cáncer, me sacaron un tumor, perdí un riñón. Me gritan asesino por la calle. Los diputados de La Cámpora me gritan asesino".

“Gente con la que me hablaba de otro signo político, porque soy una persona de diálogo, dejaron de hablarme porque fueron obligados. La verdad es que ha sido muy difícil mi vida en estos tres años”, completó. 

Asimismo, cuestionó la tarea del ministro de Seguridad de aquel entonces, Aníbal Fernández, al plantear que la Policía Federal cometió graves errores en la investigación que buscaba determinar su participación en el intento de magnicidio de la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el 1° de septiembre de 2022. 

“Quien firma el video que todos vimos es un militante de la Cámpora. Fue citado a declarar en el juicio oral contra Sabag Montiel y a su novia, Brenda Uriarte, y cuenta que la custodia de la señora Fernández lo hace ingresar por la puerta de servicio del edificio de la Junta Uruguay y le piden que lo borre”, denunció Milman, y completó: “Explíquenme por qué la custodia de la vicepresidente quiere borrar la principal prueba contra Sabag Montiel, que le puso un arma en la cabeza a la señora Fernández”. 

Por su parte, el legislador del PRO contó que recibió los resultados de la pesquisa de la Gendarmería “con mucha tranquilidad”, y destacó el respaldo del presidente Javier Milei, quien expresó públicamente que cree en su inocencia. “La verdad es que sabía lo que iban a encontrar y lo que no. Para mí no existe ninguna sorpresa”, sostuvo Milman en declaraciones al programa Esta Mañana, y sumó: “Sigo batallando porque la causa no concluye, es una pericia, pero se han hecho decenas de pruebas”. 

El legislador apuntado por un sector de La Cámpora contó que votó a favor de su propio desafuero para poder ser sometido a investigación, y explicó que debió entregar otro teléfono distinto al que tenía en 2022, pero aclaró que contenía la misma información. “Tenía algunos chats, algunos no, porque los elimino. Fui director de Inteligencia Criminal, secretario de Seguridad Interior, jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, si me publicaban la dirección de un narcotraficante en Rosario en los carteles, ¿quién me garantizaba la vida?”, se preguntó. 

Además, cuestionó al ex asesor del bloque kirchnerista en la Cámara de Diputados Jorge Arbello, quien lo involucró en la causa. “Lo denuncié por falso testimonio. Dijo que le mandó un mensaje a un diputado de la Cámara diciendo que había escuchado esto, se le hicieron dos pericias a su celular y ese mensaje no existe”, afirmó.

Por último, cuestionó las filtraciones de los audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, e identificó un “modus operandi que se hace frecuente”. “La sospecha sobre que es siempre el mismo instrumento, siempre la misma herramienta, es razonable. Lo tiene que resolver la justicia y las sociedades tienen que creer en la justicia”, concluyó.