Miércoles 03.09.2025
Actualizado hace 10min.

RedTulum moderniza su sistema: nuevos medios de pago disponibles en 600 colectivos

Desde este lunes ya se pueden realizar pagos con tarjetas bancarias, celulares o relojes con tecnología NFC, tarjeta SUBE (física o digital) y también mediante código QR.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Desde este lunes, más de 600 colectivos de la RedTulum cuentan con nuevos lectores habilitados por el sistema SUBE, lo que permite a los usuarios pagar el boleto con distintos medios electrónicos. Esta modernización busca facilitar el acceso al transporte y brindar más comodidad al momento de viajar.

A partir de ahora, además de la tarjeta SUBE (física o digital), se puede abonar el pasaje utilizando:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto (Visa o Mastercard)

  • Celulares y relojes con tecnología NFC vinculados a esas tarjetas

  • Códigos QR generados desde billeteras virtuales o apps bancarias

 Beneficios y excepciones
Los estudiantes, docentes que gozan del Boleto Educativo Gratuito, y personas que reciben beneficios nacionales (como la Tarifa Social Federal), deberán seguir utilizando la tarjeta SUBE para conservar los descuentos y subsidios.

El valor del pasaje no cambia según el medio de pago: es el mismo que se abona actualmente con SUBE. Quienes tengan beneficios sociales pueden mantenerlos actualizando la tarjeta SUBE en el mismo colectivo, mediante la función "Atributo a bordo" disponible en los nuevos validadores.

 Líneas habilitadas
Los nuevos medios de pago ya están disponibles en las 122 líneas de jurisdicción provincial que integran la RedTulum. Algunas de ellas son:2, 3, 4, 10, 20, 30, 40, 100, 101, 102, 103, 104, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 140, 141, 142, 160, 161, 162, 200... (y continúan hasta completar las 122).
¿Cómo usar cada medio de pago?
  • Tarjeta, celular o reloj NFC: Informar el destino al chofer y acercar el medio de pago al lector, debajo de la pantalla, donde dice "Acercá tu tarjeta".
  • Código QR: Informar el destino, generar el código en la app o billetera virtual y apuntarlo de frente a la cámara ubicada en la parte inferior del validador.