Martes 02.09.2025
Actualizado hace 10min.

Fabián Martín: “Optamos por no tener un lineamiento nacional, vamos por San Juan”

El vicegobernador y candidato a diputado nacional habló sobre el escándalo en el entorno de Milei, explicó por qué el frente orreguista decidió competir sin alinearse a la política nacional y aseguró que su única prioridad es defender los intereses de los sanjuaninos.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, confirmó en entrevista con Lila Cosma, que asumirá en el Congreso si logra la banca como diputado nacional y aseguró que su candidatura se decidió tras un fuerte debate interno. Me costó mucho decir que sí porque el cargo de vicegobernador es un gran honor, pero mi frente me pidió que estuviera y ahí voy a estar, por San Juan, expresó.

Sobre el escándalo de presuntas coimas en el entorno de Milei, Martín señaló que la situación “es preocupante porque el Presidente vino a romper con la casta y con lo malo que dejó el kirchnerismo”. De todos modos, remarcó que “habrá que dejar que la Justicia actúe y resuelva estas acciones”.

Respecto a la postura política del frente que integra, aclaró: “Optamos por no tener un lineamiento nacional. El año pasado apoyamos a Milei en el Congreso porque necesitaba legisladores, pero después pusimos frenos. Creemos en la obra pública, en el financiamiento universitario y en políticas que protejan a los jubilados y a las personas con discapacidad”.

Consultado sobre el Bloquismo, destacó el acompañamiento de ese partido:Es un espacio con mucha experiencia, que nos dio gobernabilidad y trabajamos en conjunto para generar confianza”.

Ante la posibilidad de dejar la vicegobernación en caso de asumir como diputado, fue claro: Nadie es imprescindible. Tenemos un gran equipo de trabajo y la Constitución establece los reemplazos. Queremos darle tranquilidad a la gente de que nada quedará librado al azar”.

Finalmente, Martín trazó su visión de futuro para San Juan: Queremos hacer de la provincia una de las más pujantes del país. La minería, la agroindustria, la vitivinicultura, el turismo y las energías renovables son ejes estratégicos. Tenemos un programa pensado y planificado para que San Juan sea una de las tres provincias que más aporte a las exportaciones en Argentina”.

La Entrevista Completa: