Mauricio Macri apartó de la vicepresidencia del PRO al diputado Damián Arabia, cercano al Gobierno de Javier Milei, en el marco de una fuerte reestructuración interna del partido. También fue desplazado el exsenador Pablo Walter, vinculado a Patricia Bullrich. La resolución oficial, firmada por Macri, dispone la separación de Arabia y Walter "por inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional". Además, señala que el Secretario General del partido definirá a los reemplazos. Tras la difusión del documento, Arabia utilizó sus redes sociales para expresar su malestar y acusar a Macri de expulsarlo "solo por pensar distinto". "Los partidos a veces son capturados por élites que les vacían de sentido e ideas, y los liderazgos, si no se renuevan, están destinados a morir. Eso le pasó a Mauricio Macri", afirmó el diputado. Y agregó: "Los que se llenan la boca hablando de institucionalidad muchas veces son los que menos la respetan". Arabia aclaró que no se trata de algo personal, sino de una "traición a las ideas y los valores democráticos e institucionales". Además, destacó el rol de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien dijo haber impulsado una "gran ola nacional" que les permitió "ganarle al viejo aparato y a la estructura". Desde la Cámara baja, adelantó que planea impulsar una "profunda reforma a la ley de partidos políticos", a los que definió en general como "sellos de goma" o estructuras que "directamente tienen dueños". Por su parte, Pablo Walter aún no se pronunció públicamente, aunque en redes sociales ha compartido publicaciones de Diego Valenzuela, uno de los primeros intendentes del PRO que dio el salto hacia La Libertad Avanza. Arabia había adelantado el viernes que desde el PRO le pidieron renunciar a su cargo. "El argumento fue que consideraban que yo ya no participaba y había elegido otro camino", escribió en su cuenta de X. Sin mencionar nombres, cuestionó al secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti. "Le señalé que nunca fui invitado a participar en las decisiones (lo cual era su responsabilidad) y le recordé que, pese a que en su distrito decidió ir solo, en el 70% del padrón nacional el PRO acompaña a La Libertad Avanza, una decisión que promoví y apoyo para derrotar al kirchnerismo. También remarqué que en el Congreso siempre voté en conjunto con mi bloque", explicó. Finalmente, relató: "Me insultó y me cortó la comunicación. Lo cuento abiertamente y con transparencia porque sé que esto traerá consecuencias para mi pertenencia partidaria; pero, más allá de la anécdota, refleja un problema mayor: la profunda crisis de los partidos políticos".