Lunes 01.09.2025
Actualizado hace 10min.

Francos descartó que el Gobierno haya filtrado los audios de Karina Milei y calificó el escándalo como una “operación política”

El jefe de Gabinete responsabilizó a sectores de la oposición y adelantó que el caso será investigado por los organismos de inteligencia y el Poder Judicial.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó con firmeza cualquier implicancia del Gobierno en la reciente filtración de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Según el funcionario, se trata de una maniobra política impulsada por sectores de la oposición con el objetivo de desestabilizar al oficialismo. Además, anticipó que la investigación quedará en manos tanto de los servicios de inteligencia como del Poder Judicial.

La polémica estalló luego de la aparición de audios que, según se presume, fueron grabados dentro de Casa Rosada y corresponderían a la hermana del Presidente. En uno de ellos, se la escucha remarcar la importancia de mantener la unidad y hacer referencia a jornadas laborales que superan las quince horas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” durante su conferencia del pasado viernes.

En diálogo con CNN Radio, Francos fue categórico al rechazar una posible implicación interna. Consultado sobre si descartaba que alguien del oficialismo estuviera detrás de la filtración, respondió sin rodeos: “Sí, lo descarto”. Así, desestimó las versiones que apuntan a una interna dentro del oficialismo, incluso aquellas planteadas por dirigentes que se alejaron del espacio, como la diputada Marcela Pagano.

El jefe de Gabinete también trazó una cronología que, según su análisis, evidencia una operación coordinada. Primero, se difundieron audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, a través de un canal de streaming. Luego, el diputado Leandro Santoro (Unión por la Patria) hizo alusión al tema en el Congreso, y poco después el abogado José Manuel Ubeira (representante legal de Cristina Kirchner) presentó una denuncia ante la Justicia.

Francos sostuvo que la sincronía entre estas acciones apunta a una estrategia deliberada: “Todo esto ocurrió en menos de 24 horas, casi en simultáneo. Esa coordinación demuestra claramente que se trata de una operación contra el Gobierno”, concluyó.