Domingo 31.08.2025
Actualizado hace 10min.

Tensión en Casa Rosada: el Gobierno intenta esclarecer el origen de la filtración de audios

Las grabaciones del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, generaron un fuerte impacto dentro del oficialismo y desataron una inmediata reacción. Mientras la causa judicial sigue su curso, no se descarta que surjan nuevas pruebas que compliquen aún más la situación.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La filtración de audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, desató una fuerte crisis en el seno del Gobierno nacional y generó un cimbronazo político en la Casa Rosada. Ahora, la administración de Javier Milei intenta esclarecer cómo se produjo la filtración de esas grabaciones que sacaron a la luz supuestas irregularidades.

La reacción inicial del oficialismo fue confusa. En un primer intento por contener el escándalo, se le ofreció a Spagnuolo un abogado vinculado al asesor legal Santiago Viola, propuesta que el exfuncionario rechazó. Luego de ese revés, el Presidente decidió distanciarse completamente.

"Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió", declaró Milei en una entrevista con C5N durante una caravana en Lomas de Zamora, dejando atrás la estrategia de negar la autenticidad de los audios o atribuirles edición.

Las grabaciones reactivaron una denuncia que había sido archivada en agosto de 2024, relacionada con contrataciones millonarias supuestamente direccionadas desde la ANDIS, con participación de la droguería Suizo Argentina y presuntos vínculos con Eduardo “Lule” Menem.

El periodista Mauro Federico, quien publicó los audios en el canal de noticias C5N, aseguró que la principal preocupación del Gobierno hoy pasa por identificar el origen de la filtración. “Están buscando desesperadamente quién nos dio la información, pero lo que no entienden es que el problema no somos los periodistas: el problema es que no se tienen confianza y se graban entre ellos”, expresó.

Además, indicó que Spagnuolo ya tiene abogado defensor, aunque todavía no presentó formalmente audios ni dispositivos ante la Justicia. “Hablé con su abogado y me dijo que hasta que no conozcan qué material tiene la fiscalía, no van a aportar nada”, reveló.

Por último, Federico anticipó que podría haber novedades en las próximas horas, ya que el fiscal del caso cuenta con información relevante. Entre los elementos incautados en un segundo allanamiento en Nordelta figura un libro de ingresos que podría implicar a otras personas vinculadas al entorno gubernamental.