Sabado 30.08.2025
Actualizado hace 10min.

"Un escándalo sin precedentes": así definió Adorni la filtración de los audios

El vocero presidencial abordó la controversia que enfrenta al Gobierno Nacional, asegurando que las filtraciones de los audios forman parte de una estrategia para desestabilizar la gestión. En su declaración, también confirmó que los audios dirigidos a Karina Milei fueron grabados dentro de la Casa Rosada.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En medio de la controversia por la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, que comprometían a Karina Milei, este viernes surgieron nuevos audios, esta vez de la Secretaria de la Presidencia. La primera respuesta oficial vino del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en una publicación en X calificó este último episodio como “un escándalo sin precedentes”.

Adorni, en representación del Gobierno Nacional, indicó que si los audios son verídicos, se trataría de un hecho sin precedentes, ya que sería la primera vez en la historia de Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada.

“Respecto a los supuestos audios de Karina Milei: si son reales, estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, expresó Adorni.

El vocero continuó: “La difusión de estos audios, a tan solo 10 días de la elección en la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que está sucediendo es parte de una operación orquestada y planificada de desinformación, con el claro objetivo de desestabilizar al gobierno y manipular maliciosamente el proceso electoral”.

Los audios mencionados por el vocero fueron publicados el viernes 29 de agosto en el canal de streaming Carnaval. En uno de los primeros audios, se escucha a Karina Milei decir: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, una grabación realizada por el periodista Mauro Federico, quien también había revelado los audios de Diego Spagnuolo en los que se denunciaba un posible entramado de corrupción.

Aunque en el audio Karina Milei no hace referencia a los hechos ocurridos en la ANDIS ni a la causa judicial relacionada, desde el canal de streaming anunciaron que se revelarán más grabaciones en los próximos días.

En un segundo audio, Milei parece estar hablando sin darse cuenta de que está siendo grabada. “Entonces, acá ni siquiera... porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, se escucha decir a la funcionaria.

La semana pasada, en el programa Data Clave de Carnaval, se habían difundido audios en los que Spagnuolo mencionaba presuntas irregularidades en la compra de medicamentos, vincularía a la droguería Suizo Argentina con los hermanos Menem, asesores del presidente, y mencionaba posibles sobornos para la compra de medicamentos.

Spagnuolo, quien fue amigo y abogado de Javier Milei antes de su presidencia, había revelado en los audios que se reunió con el presidente para informarle sobre las denuncias de corrupción. “Yo fui y le dije ‘Javier, estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, contó en uno de los audios.

Por su parte, el presidente Javier Milei, el jueves pasado en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), rechazó las versiones de corrupción y acusó al kirchnerismo. “Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas sobre la venta de candidaturas, que habilitaríamos la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet. ¿Y cuántas de esas aberraciones dijeron? Incesto, zoofilia… Se cansaron de decir todo tipo de barbaridades”, introdujo el mandatario.

Y agregó: “La opereta de esta semana no es más que otro capítulo de las mentiras de la casta. Como todas las anteriores, es solo una nueva falsedad. Como siempre, dependerá de la justicia esclarecerlo, y estamos a disposición para ello. Esperamos que todo se aclare cuanto antes”.