Viernes 29.08.2025
Actualizado hace 10min.

Briatore criticó duramente a Franco Colapinto: “Quizás necesite dos años más para estar en la F1?

El asesor deportivo de la escudería francesa dijo que el piloto argentino “no es lo que esperaba” y abrió una gran incógnita para el futuro.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Flavio Briatore brindó su análisis con respecto a Franco Colapinto de cara a la temporada 2026 de Fórmula 1, durante la conferencia de prensa posterior a la primera práctica libre del Gran Premio de los Países Bajos (el argentino culminó en el puesto 18° y se ubicó 9° en la FP2).

El experimentado asesor deportivo de Alpine fue consultado acerca de la proyección de Colapinto y el entorno de presión que lo acompaña en este tramo clave de su carrera. “Quizás Colapinto tiene el mismo problema que Kimi (Antonelli) en Mercedes, tiene demasiada presión. Hay que tenerlo en cuenta, son seres humanos y son chicos”, puntualizó el dirigente italiano, en una señal de comprensión ante el desafío que vive el piloto argentino. Esta observación llega en un contexto crucial de la temporada: la Fórmula 1 analizó el contrato de Colapinto con Alpine de cara a 2026 y la pelea que lleva adelante por su continuidad en la máxima categoría.

Según reprodujo la FIA, a Briatore le preguntaron en rueda de prensa qué necesitaba ver en Colapinto para darle ese asiento la próxima temporada: “Creo que ya lo he visto todo. No necesito ver nada más. Es difícil. Para este piloto, es muy difícil lidiar con este coche. Estos coches son muy, muy pesados ??y muy rápidosPara un piloto joven que se estrena en la Fórmula 1, quizá no era el momento adecuado para que Franco estuviera en la Fórmula 1. Quizá necesite uno o dos años más para formar parte de la Fórmula 1. Y sé que, al final, lo importante es el resultado. Cada piloto se esfuerza mucho. Se esfuerza mucho con los ingenieros para complacerlo en todo, pero no es lo que espero de Colapinto“, planteó sorprendiendo con su análisis.

Más tarde, en diálogo con el canal oficial de la F1, Briatore fue consultado sobre qué debe hacer Colapinto de cara al futuro. El italiano fue contundente: “Ya sabes, todo el mundo ve los resultados. Quizás, como dijimos antes, había demasiada presión sobre este piloto, sobre un piloto joven. Creo que lo que dije antes estaba bien, estaba bien que si el piloto va a un equipo pequeño, las expectativas no sean tan grandesCuando el piloto va a los grandes equipos, como Renault, Mercedes, etc., esperamos mucho más de él. Ejercemos mucha presión sobre el piloto y quizá eso también sea un error por nuestra parte”.

Sobre la chance de realizar un nuevo cambio de pilotos, el italiano fue contundente: “No hacemos muchos cambios. Cambiamos al incorporar a Franco Colapinto. Y quizás Colapinto, el mismo problema que mencionó Toto, tiene demasiada presión para estar en la Fórmula 1. El año pasado, corrió dos o tres carreras con James, donde lo hizo muy bien. Pero quizás estar en el equipo con un buen piloto como Pierre, y siempre compitiendo con su compañero, quizás le pusimos demasiada presión. Creo que debemos considerarlo. A veces creemos que el piloto es un ser humano y debemos comprender qué pasa por la cabeza de estos chicos. Son jóvenes —de 19, 20, 22, 23 años— y creo que es un error subestimar la parte humana del piloto. Siempre estamos pendientes del ritmo. Quizás se me escapó algo en la gestión del piloto, Colapinto. Para el futuro, sinceramente, no lo sé“.

El experimentado dirigente evitó realizar cualquier tipo confirmación para la próxima temporada; aunque dejó al salir de la sala de conferencias una frase que resonó en el paddock: “Tenemos a nuestros propios pilotos”. Y apuntó su respaldo total a Gasly: “Es bueno. Es consistente. Sabe trabajar en equipo. Lo conozco muy bien. Necesitamos una base en el equipo, y Pierre es una base para el futuro”.

La presión sobre Colapinto no solo responde a sus propios objetivos profesionales, sino al clima de competencia y expectativas dentro del equipo francés. Los comentarios de Briatore llegaron acompañados de referencias a la estructura interna de Renault y del propio equipo Alpine, tras el reciente nombramiento del nuevo director general del grupo. “No cambia nada. Es un gran aficionado a la Fórmula 1 y quiere que el grupo permanezca en el circo. Es un gran apoyo y, por el momento, no hay ningún drama en el grupo”, afirmó el directivo italiano ante los medios acreditados sobre Steve Nielsen, quien asumirá el rol de jefe del team desde el lunes.

Consultado sobre su grado de interés en el ex director de Red Bull Racing, Christian Horner, Briatore respondió: “No está en nuestro radar por el momento, pero espero que pueda volver a la Fórmula 1”.

La agenda de fichajes de pilotos tampoco se mantuvo ajena en la ronda de preguntas. Briatore, fiel a su estilo, sostuvo que “fue una cuestión de relaciones públicas. Intenté ayudarlos a firmar con Cadillac” al ser consultado sobre las teóricas negociaciones con Bottas y Checo Pérez. Estas palabras fueron en la misma sintonía que en la conferencia de prensa, donde aseguró: “Nunca se habló de que Bottas corriera para Alpine. Creo que Alpine ayudó un poco a Bottas a firmar el contrato con Cadillac. Hicimos algo de marketing”.

El argentino, que transita su primera temporada como titular en el equipo, venía de mostrarse confiado en su proyección para el año próximo al asegurar en declaraciones previas: “Estamos muy enfocados en el desarrollo del próximo año”.

“Desde que era muy joven, este fue mi sueño. Llegar a Fórmula 1 fue para lo que he trabajado desde que era muy pequeño y tener esa noticia hace un año es un gran recuerdo. Es algo que nunca olvidaré, siempre estoy muy agradecido por esa oportunidad y estoy muy contento de estar aquí un año después”, añadió.

En cuanto a los resultados deportivos, la temporada actual es de las peores en la historia para la escudería, que marcha en el último lugar del Campeonato de Constructores con 20 puntos, todos sumados por Pierre Gasly. Desde su debut con Alpine en Imola, el argentino no sumó puntos y su mejor resultado hasta el momento fue un puesto 13 en dos carreras (Mónaco y Canadá).

El argentino expresó ayer que necesitaban “dar un paso”. “Como equipo estamos tratando de entender dónde podemos extraer esa ‘performance’ pero sabemos que necesitamos un poco más. Estamos trabajando duro, a veces nos falta consistencia y no entendemos muy bien por qué. Siempre trabajamos duro para llegar a lo que queremos”, reconoció.