La comuna de Jáchal ya confirmó fechas y parte de la grilla artística de la 64° Fiesta Nacional de la Tradición, uno de los eventos más convocantes e identitarios de San Juan. Entre los nombres sobresale Sergio Galleguillo, quien anunció que en menos de cinco años se despedirá de los escenarios, por lo que esta presentación podría ser la última vez que traiga su chaya a la provincia. El evento se desarrollará en tres jornadas: sábado 8, viernes 14 y sábado 15 de noviembre, y tendrá como escenario principal el anfiteatro Buenaventura Luna. Además de Galleguillo, subirán al escenario Tito Capdevila artistas de renombre como Canto 4, El Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y el salteño Christian Herrera, quien este año fue Consagración en el Festival de Cosquín 2025 y es ahijado artístico de Lucio Rojas. La programación aún no está cerrada, ya que se esperan más figuras nacionales, provinciales y locales. En este marco, también se rendirá un homenaje al recordado Chango Huaqueño, recientemente fallecido y clásico de la fiesta. Tres días para agendar Sábado 8 de noviembre: apertura en la Plaza General San Martín, con entrada libre y gratuita, desfile de agrupaciones gauchas, carros antiguos, presentación de candidatas a Paisana y shows musicales. Viernes 14 y sábado 15 de noviembre: las noches centrales en el anfiteatro Buenaventura Luna, con la elección de la Paisana Nacional, el tradicional Fogón de los Arrieros, además de música y danza que llenarán de tradición el departamento norteño.