Sabado 30.08.2025
Actualizado hace 10min.

Rawson celebra su 83° aniversario con una semana de actividades culturales, inauguraciones y fiestas populares

El municipio programó una agenda especial que incluye inauguración de obras, jornadas técnicas, intervenciones artísticas y celebraciones tradicionales como el Festival Nacional de Coros y la Fiesta del Pan y la Semita.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El próximo 4 de septiembre, el departamento de Rawson celebrará su 83° aniversario con una semana cargada de propuestas que buscan mostrar el crecimiento de la comunidad y fortalecer la identidad cultural.

Las actividades comenzarán este viernes con una jornada dedicada a la infancia en el playón del barrio La Estación, donde se compartirá un chocolate por el Día del Niño y se inaugurarán las obras de refacción del espacio. Además, se presentarán las remodelaciones de la plaza del barrio Salvador María del Carril.

La agenda continuará el 2 de septiembre, a las 19, con la inauguración de la plazoleta de Villa Hipódromo, ubicada en calles Paula Albarracín de Sarmiento y Guayaquil.

Jornada técnica y acto central

El jueves 4 de septiembre, a las 10, se realizará la 2° Jornada Técnica del Espárrago, organizada en conjunto con el INTA y la Universidad Nacional de San Juan, con el fin de debatir sobre innovación agrícola, sostenibilidad y comercialización. La actividad estará dirigida a productores, técnicos, estudiantes y público en general.

Ese mismo día, a las 19 horas, se llevará a cabo el acto oficial por el 83° Aniversario de Rawson en el Monumento del Cruce de los Andes (Av. España y República del Líbano). Habrá una intervención artística, inauguración de obras del artista Gustavo Pérez Espinoza y reconocimientos a inmigrantes y vecinos destacados.

Música, cultura y tradiciones

El sábado 6 de septiembre, a las 20, tendrá lugar el Festival Nacional de Coros “Rawson Nos Une”, en el Centro de Convenciones Libertadores de América, con la participación de agrupaciones corales de distintos puntos del país. El evento continuará el domingo 7, desde las 18:30, en el Auditorio Juan Victoria.

Finalmente, ese mismo domingo, desde las 13, se desarrollará en Plaza Bolaños (Médano de Oro) la 2° edición de la Fiesta del Pan y la Semita, con feria de artesanos y emprendedores, espectáculos artísticos, amasado en vivo y el concurso al mejor pan y la mejor semita.

Las inscripciones para participar del certamen estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre, y los interesados pueden obtener más información comunicándose al 2644586305.