El empresario Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, se presentó este lunes ante los tribunales federales de Comodoro Py. Kovalivker era buscado por la Justicia desde el jueves, luego de que su hermano, Emmanuel Kovalivker, fuera detenido con $266.000 y 7 millones de pesos en su auto. Acompañado de su abogado, Martín Magram, Kovalivker entregó su celular para una posible revisión pericial, pero se negó a proporcionar la clave del dispositivo. El empresario, quien había estado evadiendo a la Justicia desde el allanamiento de su vivienda en Nordelta, está acusado de haber eludido a las fuerzas de seguridad con la ayuda de Ariel De Vicentis, jefe de seguridad del barrio privado. El origen de la investigación: audios y allanamientos La firma Suizo Argentina S.A. está en el centro de la investigación por presuntas coimas tras ser mencionada en audios filtrados en los que Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), habla sobre un esquema de pagos ilegales en la provisión de medicamentos con el Estado. En estas grabaciones, Spagnuolo revela que la empresa Suizo Argentina estaba involucrada en el pago de comisiones a funcionarios, mencionando nombres clave como Eduardo "Lule" Menem, asesor de la Secretaría General de la Presidencia, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. En uno de los audios, Spagnuolo cuenta: "La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos). Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’". La figura de Spagnuolo cobró aún más relevancia al conocerse su relación cercana con Javier Milei, a quien representó legalmente antes de que llegara al poder. En las grabaciones, Spagnuolo incluso menciona haber hablado directamente con el presidente Milei sobre los pagos ilegales. La difusión pública de los audios y el inicio de la investigación judicial llevaron a que el Gobierno nacional dispusiera la salida inmediata de Spagnuolo de su cargo. El fiscal Franco Picardi ha solicitado una serie de allanamientos en diversos organismos públicos y domicilios particulares en busca de más pruebas que respalden el esquema de corrupción denunciado.