Martes 26.08.2025
Actualizado hace 10min.

Jáchal decretó tres días de luto por la muerte del Chango Huaqueño

La muerte de Horacio Antonio Villafañe, el músico más representativo de la cultura jachallera, conmocionó a toda la provincia.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Jáchal amaneció este lunes con el corazón partido al conocerse la noticia del fallecimiento de Horacio Antonio Villafañe Ahumada, el reconocido músico popular conocido como el “Chango Huaqueño”. La tristeza se instaló especialmente en su tierra natal, Huaco, pero rápidamente se extendió por toda la provincia y más allá, al mundo del folklore argentino, donde su nombre era sinónimo de autenticidad y raíz cultural.

Nacido el 6 de noviembre de 1953, Villafañe dedicó su vida a la música. Compositor prolífico, dejó más de 100 canciones y grabó 14 discos, siendo una de las voces más emblemáticas de San Juan. Su música, marcada por la tonada y la cueca, se convirtió en el reflejo de la identidad jachallera, y sus letras, inspiradas en la naturaleza y las costumbres de su pueblo, alcanzaron escenarios de todo el país.

Además de su talento, lo que lo convirtió en una figura querida fue su calidez humana. Con la guitarra en mano, compartió su música tanto en grandes festivales como en las reuniones de barrio, dejando una huella que trascendió generaciones.

A comienzos de 2024, su salud se vio comprometida tras una operación, pero logró recuperarse. Lamentablemente, esta vez no pudo superar la enfermedad, y su partida dejó un vacío profundo en la cultura sanjuanina.

El municipio de Jáchal decretó tres días de duelo por el fallecimiento del artista. En su comunicado oficial, expresó: “El Pueblo y Municipio de Jáchal lamenta profundamente la pérdida de Horacio Villafañe, ‘El Chango Huaqueño’, un referente invaluable de la cultura jachallera y de toda la provincia de San Juan. En este momento de dolor, acompañamos a sus familiares, amigos y a toda la comunidad cultural”.

Los restos de Villafañe serán velados en la Sala Velatoria de la Municipalidad de Capital (Calle Rawson entre Santa Fe y Córdoba). En reconocimiento a su legado cultural, la Municipalidad decretó duelo departamental por 72 horas.

Su recuerdo seguirá vivo en cada canción, en cada encuentro y en cada corazón jachallero”, concluyó el municipio en su mensaje de despedida.