Sabado 23.08.2025
Actualizado hace 10min.

Guillermo Francos vinculó el escándalo de la ANDIS a una estrategia política y aseguró que el Gobierno se mantiene “tranquilo”

El funcionario insinuó que la difusión de grabaciones relacionadas con un supuesto esquema de coimas en el organismo, junto con el debate sobre la ley de discapacidad, coinciden de manera intencional. Además, afirmó que sectores opositores intentan aprovechar esta situación para debilitar al oficialismo.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy que el Gobierno mantiene la tranquilidad interna, a pesar del impacto público generado por la aparición de posibles coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El funcionario relacionó el contexto actual con la cercanía de las elecciones y señaló que “todo lo que ha tomado estado público ha generado estos comentarios y esta acción política”. Además, destacó que el Ejecutivo cuenta con un respaldo popular importante, lo que, a su juicio, aumenta el interés de sectores opositores en aprovechar la situación.

Francos consideró que la coincidencia entre la difusión del escándalo por las grabaciones y el debate parlamentario sobre la ley de emergencia en discapacidad no es casual. “Cuando uno combina una cosa con la otra, todo tiene cierta causalidad”, afirmó. “Casualmente, aparece el escándalo de estas grabaciones, que aún no están claras, justo cuando se debatía en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia en discapacidad”, enfatizó, sugiriendo que se trata de un armado político.

A pesar de las sospechas sobre la intencionalidad de la denuncia, el jefe de Gabinete subrayó la importancia del papel de la Justicia y manifestó su disposición a colaborar. “No le tenemos miedo a la Justicia, porque aquí deben probarse hechos, y creemos que no existen”, indicó. Añadió que, si se comprobara alguna responsabilidad, los involucrados deben ser procesados y sancionados. Francos también resaltó la seriedad de los funcionarios judiciales encargados de la investigación y confió en que el proceso se desarrollará conforme a derecho, sin intervenciones arbitrarias.

El funcionario reveló que consultó a Eduardo “Lule” Menem sobre su vínculo con la droguería Suizo Argentina, involucrada en los audios de Spagnuolo y en la investigación judicial, y que Menem le aseguró no haber tenido ningún contacto con dicha empresa.

“Ante la aparición del audio y la falta de explicación por parte de Spagnuolo, se decidió apartarlo del cargo, intervenir el organismo y solicitar al ministro de Salud que el interventor realice una investigación exhaustiva. Esto ocurrió el viernes y estamos a la espera de los resultados”, explicó.

“Tengo confianza en las personas del gobierno”, reiteró Francos, y añadió: “Lo que diga Spagnuolo deberá comprobarse con hechos. Primero debería haber presentado una denuncia formal ante la Justicia si tenía sospechas o pruebas. Debería haber acudido a un juez o fiscal. Entiendo que eso no ocurrió. Si tenía sospechas y no denunció, es porque no tiene pruebas; o si las tiene, incumplió sus deberes como funcionario público”.