Viernes 22.08.2025
Actualizado hace 10min.

Homenaje a Julia Horn: un memorial al pie del Cerro Tres Marías

La obra combina una base de hormigón y un árbol de hierro, simbolizando la vida y la naturaleza que Julia amaba.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este viernes, San Juan recordará a Julia Horn, la joven alemana de 19 años que perdió la vida el 23 de mayo mientras practicaba trekking en el Cerro Tres Marías, con la inauguración de un monolito en su honor. El memorial, solicitado por sus padres, tiene como objetivo mantener vivo su recuerdo y generar conciencia sobre la seguridad en la montaña.

El monumento se ubicará al pie del Cerro Tres Marías, en inmediaciones del Dique de Ullum, y simboliza la vida y la naturaleza, dos elementos que Julia amaba. La ceremonia de inauguración contará con la presencia de la ministra de Gobierno, Laura Palma, y del embajador de Alemania, Dietes Lamlé.

Un homenaje con simbolismo

El memorial combina una base de hormigón y un árbol de hierro, representando la vida y la naturaleza. En la base se colocará una placa con una frase de sus padres, un dibujo de Julia y piedras recolectadas por ella en sus viajes, enviadas también desde Alemania por familiares y amigos.

Alfredo Cevallos, presidente del Club Andino Mercedario, explicó que el proyecto fue un trabajo conjunto: “El Club construyó la base, YFU confeccionó el árbol de hierro, la familia y amigos aportaron materiales y el Consulado coordinó la obra. Este memorial busca mantener vivo el recuerdo de Julia y concienciar sobre la importancia de tomar precauciones al visitar la montaña”.

La inauguración será mañana, 22 de agosto, a las 17 horas, en la Presa del Dique de Ullum, sobre la ruta de acceso al cerro.

Actividades del embajador alemán

El embajador Dietes Lamlé también participará de la inauguración de una exposición del pintor y fotógrafo alemán Karl Oenike, mañana a las 20 en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, dentro de los festejos por los 200 años de amistad entre Argentina y Alemania. El sábado, a las 9, estará presente en la plantación de un árbol en el Parque Belgrano, simbolizando la amistad entre Alemania y San Juan.

Cronología del caso Horn

  • 23 de mayo: Julia Horn fue vista por última vez mientras practicaba trekking sola en el cerro Tres Marías. Su teléfono dejó de emitir señal a las 15:34 y sus amigos denunciaron su desaparición pasada la medianoche.

  • 24 de mayo: Inició la búsqueda con efectivos de Policía, Bomberos, Ejército, Protección Civil y voluntarios del Club Andino Mercedario.

  • 25 de mayo: Continúa la búsqueda pese a la niebla, llovizna y bajas temperaturas; se utilizan drones y fotos aéreas para rastrear a la joven.

  • 26 de mayo: Se suman perros entrenados para rastrear el olor de Julia y continuar con el rastrillaje en zonas de grietas.

  • 27 de mayo: Llegan los padres de Julia y se confirma el hallazgo de su cuerpo en “El Filo de la Muerte” tras un operativo que contó con 20 especialistas.

  • 28 de mayo: La autopsia revela que murió por daño en el tronco cerebral, producido por una caída en una grieta, descartando homicidio.

El monolito será un espacio de recuerdo y reflexión, manteniendo viva la memoria de Julia Horn entre los sanjuaninos y promoviendo la conciencia sobre la seguridad en actividades de montaña.