La candidatura del vicegobernador Fabián Martín como cabeza de lista de diputados nacionales por el frente Por San Juan no solo implica una apuesta electoral fuerte del orreguismo para las elecciones de octubre, sino también un escenario institucional atípico en la provincia a partir de diciembre. Martín confirmó que, en caso de resultar electo, asumirá su banca en el Congreso, lo que dejará vacante la Vicegobernación. La Constitución Provincial no prevé reemplazo para ese cargo, que forma parte del Poder Ejecutivo junto al Gobernador, por lo que la Cámara de Diputados perderá a su presidente nato. En su lugar, la conducción legislativa quedará en manos del actual vicepresidente primero, Enzo Cornejo (PRO), al menos hasta marzo de 2026, cuando se renueven las autoridades del cuerpo. La diferencia no es menor: a diferencia del vicegobernador, que solo vota en caso de empate, Cornejo podrá participar de los debates, emitir su voto y, además, desempatar. Este detalle adquiere peso ya que el oficialismo no cuenta con mayoría propia y deberá negociar cada proyecto clave, entre ellos el presupuesto provincial, cuya discusión coincidiría con el cambio institucional. En la línea sucesoria, la vicepresidencia segunda está en manos del peronismo con Marisa López, mientras que la alterna corresponde al bloquista Gustavo Deguer. De cara a 2026 ya suena el nombre de Juan de la Cruz Córdoba, presidente del bloque oficialista, como posible conductor de la Cámara. En paralelo, si Martín decidiera no asumir en el Congreso, su lugar sería ocupado por el tercer candidato de la lista, el bloquista Federico Rizo. Esa alternativa también impactaría en la Legislatura, ya que abriría espacio a dirigentes peronistas como Graciela Baraza o Matías Sotomayor, reduciendo aún más los votos propios del oficialismo. El panorama, entonces, no solo plantea un cambio en la estructura institucional de San Juan, sino que confirma que la jugada de Martín es mucho más que electoral: se trata de una decisión con impacto directo en el equilibrio político de la Cámara de Diputados provincial.