El presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto de lanzamiento de campaña en la provincia de Buenos Aires, desde el Club Atenas de La Plata. Acompañado por referentes y candidatos de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, presentó a los postulantes que competirán el próximo 7 de septiembre en las ocho secciones electorales, con el objetivo de ampliar la representación libertaria en la Legislatura bonaerense. Bajo el lema “Kirchnerismo nunca más”, el acto tuvo un fuerte tono confrontativo contra el oficialismo provincial y nacional. “Qué lindo ver tantos leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas”, lanzó Milei al iniciar su discurso. Aseguró que sus candidatos serán “los encargados de portar la antorcha de la libertad” y tendrán “la responsabilidad de ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo”. En ese sentido, criticó duramente la situación actual de la provincia. “Los bonaerenses están tan acostumbrados a este presente desgarrador que muchos se resignaron. Los que pueden huyen de cualquier servicio que ofrece la provincia; los que se quedan sufren la falla constante del famoso Estado presente que los kirchneristas tanto defienden”, expresó. Milei también apuntó directamente contra el gobernador: “Kicillof y sus secuaces psicopatean a toda la población para que estén agradecidos. Es un delirio propio de un tirano de aldea: el comunista enano Kicillof”, disparó. El presidente denunció además la creciente inseguridad y afirmó que “La Matanza tiene la tasa de homicidios más alta del país, casi seis veces mayor que la de Rosario”. Y agregó: “El kirchnerismo es peor que el narcotraficante”. Durante su intervención, también arremetió contra “el ejército de funcionarios kirchneristas que no manda a sus hijos a la escuela pública y vive en countries o torres de Puerto Madero”. Desde su entorno, explicaron que el eje de la campaña es claro: polarizar con el kirchnerismo y enfocarse en el deterioro del Estado provincial. “La idea es que, si ganamos esta elección, se marque el final del kirchnerismo”, señalaron a TN desde la Casa Rosada. En paralelo, Milei ya planifica su recorrido por el interior del país. Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos figuran entre las próximas paradas del mandatario, con el objetivo de reforzar alianzas, sumar apoyo legislativo y avanzar con sus reformas, en lo que considera “la instancia más importante” de su gestión. Desde el oficialismo nacional, además, no se descarta la candidatura de Patricia Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires como parte del armado electoral coordinado con las provincias.