La clasificación directa de Argentina, Uruguay y Paraguay como países anfitriones del Mundial del Centenario deja a la Conmebol con solo siete selecciones compitiendo por los cupos restantes. Esta situación ha abierto un debate sobre cómo mantener la emoción y la competitividad del torneo. Montserrat Jiménez, directora jurídica de Conmebol, confirmó que ya se evaluaron más de diez propuestas para reformar el formato. “Tenemos tres equipos clasificados y hay que darle una vuelta para que no se vuelva aburrida”, señaló, adelantando que la decisión final se anunciará en noviembre. Entre las ideas en estudio, se analiza que las Eliminatorias también funcionen como clasificatorio para otras competencias internacionales, con el objetivo de aumentar la recaudación y posicionar el torneo como uno de los más rentables del mundo. Además, Sudamérica apuesta a otro gran evento: el Mundial de Clubes 2029. Aunque Brasil ya presentó su candidatura para organizarlo, no se descarta que Argentina, Uruguay y Paraguay también se postulen. En caso de resultar sede, el certamen se disputaría en diciembre de 2028 o enero de 2029, coincidiendo con las celebraciones por el centenario del primer Mundial.