Viernes 15.08.2025
Actualizado hace 10min.

Docentes universitarios cumplen una semana de paro y anticipan marcha federal en septiembre

El gremio ADICUS criticó que el aumento del 7,5% no es un incremento real y que el bono de $25.000 solo alcanzará a una minoría de docentes.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este jueves se completó la semana de paro en las universidades nacionales de todo el país, en el marco del reclamo de docentes y personal no docente por mejoras salariales y contra el desfinanciamiento de las instituciones educativas.

El Gobierno nacional anunció que otorgará un aumento del 7,5% entre septiembre y noviembre para los docentes universitarios, además de una suma excepcional de $25.000 en concepto de bono. Sin embargo, desde el gremio sanjuanino ADICUS consideraron que la medida es insuficiente y engañosa.

La secretaria de prensa del sindicato, Edith Liquitay, afirmó en diálogo con Demasiada Información por Radio Light que el anuncio “es una burla” y “mentiroso”. Explicó que no se trata de un aumento real, ya que los docentes no han recibido incrementos desde mayo, y el 7,5% informado corresponde en realidad a una compensación por sumas que no se aplicaron en los meses anteriores: 1,3% en junio, 1,3% en julio, 1,2% en agosto y 1,1% en septiembre y octubre.

Respecto al bono de $25.000, Liquitay aclaró que es dinero en negro y que, en el caso de la Universidad Nacional de San Juan, solo lo percibirá menos del 30% de los docentes universitarios y preuniversitarios, ya que está destinado mayoritariamente a cargos exclusivos.

Sobre el paro, la referente gremial destacó que el acatamiento fue “alto y contundente”, con adhesiones en instituciones que habitualmente no suspenden actividades, lo que atribuyó a un “cansancio profundo” de los docentes frente a la situación salarial.

Liquitay adelantó que, a nivel nacional, se está organizando una marcha federal universitaria para septiembre, con la participación de federaciones universitarias locales y de todo el país.