Lunes 18.08.2025
Actualizado hace 10min.

Javier Milei celebró el dato de la inflación de julio y felicitó a Caputo

El índice de precios al consumidor fue del 1,9% en julio, marcando el tercer mes consecutivo con una inflación por debajo del 2%.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno nacional destacó con entusiasmo el dato de inflación de julio, que se ubicó en 1,9%, consolidando una tendencia a la baja. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, este es el tercer mes seguido con una inflación mensual inferior al 2%, algo que —afirmó— no ocurría desde noviembre de 2017.

El Presidente Javier Milei también reaccionó con elogios hacia Caputo, a quien calificó como "el mejor ministro de Economía de la historia". Además, subrayó la relevancia del dato de inflación núcleo, que se ubicó en 1,5%.

En un tono irónico, Milei aprovechó para lanzar una crítica al kirchnerismo al señalar: "Bienes al 1,4%… Mucho efecto estacional… Y el resto, el pase de factura de la resaKa kuka".

Por su parte, Caputo explicó que la inflación núcleo —que excluye precios estacionales y regulados— fue la más baja desde enero de 2018. A su vez, detalló que los precios estacionales aumentaron un 4,1%, y los regulados un 2,3%.

El ministro también se refirió a la variación interanual, que fue del 36,6%, lo que representa 15 meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior. Esta cifra, según dijo, es la más baja desde diciembre de 2020.

Otro dato relevante que destacó fue que la inflación acumulada entre enero y julio fue de 17,3%, la más baja para ese período desde 2020. Además, la media móvil de tres meses se ubicó por debajo del 1,7%, lo que no ocurría desde noviembre de 2017.

Desde el Congreso, el diputado del PRO Fernando Iglesias celebró las cifras con su estilo característico. “El impuesto que más baja es el inflacionario. La inflación que más baja es la de alimentos. Los salarios que más suben son los de los empleos informales”, señaló, y concluyó irónicamente: “El gobierno antipopular más loco del mundo”.

Lo que mostró el INDEC

El INDEC confirmó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9%, con un acumulado de 17,3% en los primeros siete meses de 2025. Comparado con junio, el índice mostró una leve suba de 0,3 puntos porcentuales.

En la comparación interanual, el índice de precios al consumidor se incrementó un 36,6%, consolidando una desaceleración que ya lleva más de un año.

Las divisiones que más subieron fueron Recreación y cultura (4,8%), impulsadas por las vacaciones de invierno, y Transporte (2,8%), por subas en boletos y servicios vinculados. En cambio, Bebidas alcohólicas y tabaco y Prendas de vestir y calzado fueron los rubros con menores aumentos.