Lunes 18.08.2025
Actualizado hace 10min.

Definieron el temario de la Séptima Sesión Ordinaria de Diputados en San Juan

Este jueves se tratará un convenio clave entre el Ministerio de Salud y una entidad religiosa, junto a una serie de proyectos culturales, sociales, turísticos y legislativos. También se ingresarán nuevos expedientes a comisiones.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En la mañana del martes 12 de agosto, los presidentes de los bloques que integran la Cámara de Diputados de San Juan mantuvieron una reunión de Labor Parlamentaria, donde se estableció el temario que se abordará en la Séptima Sesión del periodo ordinario, que se llevará a cabo el jueves 14 de agosto a las 10.30.

El encuentro fue presidido por el vicepresidente primero del Poder Legislativo, Enzo Cornejo, con la participación del secretario Legislativo Gustavo Velert, el vicepresidente alterno Gustavo Deguer, y los titulares de los distintos bloques.

Durante la reunión, se acordó tratar el expediente N° 761, un Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que busca ratificar un convenio firmado el 12 de diciembre de 2024 entre el Ministerio de Salud de San Juan y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. El documento cuenta con despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Salud y Discapacidad.

Además, se pondrán a consideración Sobre Tablas varios proyectos de Resolución que buscan declarar de interés actividades culturales, educativas, sociales, turísticas y deportivas, entre las que se destacan:

  • La muestra histórica del Museo Franklin Rawson, en el marco del 66º aniversario del Instituto Superior de las Artes (ISA).
  • Las exposiciones artísticas en el mismo museo como parte de la BIENALSUR 2025.
  • El 23° Encuentro Nacional de la Fundación Manos Abiertas, de carácter religioso y solidario.
  • La jornada “Abordajes actuales de las conductas suicidas”, acompañada de la muestra fotográfica “Del silencio a la esperanza”.
  • La competencia deportiva “Tierra de Gigantes 2025”.
  • El IV Seminario sobre Competitividad en Transporte y Logística Nacional e Internacional.

También ingresarán a comisiones los siguientes proyectos destacados:

  • Un convenio para la vinculación al Sistema Unificado de Administración Tributaria Subnacional (SUATS), enviado por el Poder Ejecutivo.
  • Un proyecto del bloque Bloquista para garantizar el acceso público y gratuito a las riberas de ríos, diques y espejos de agua provinciales.
  • Una propuesta del interbloque Cambia San Juan que busca prohibir carteles que deslinden responsabilidades en playas de estacionamiento.
  • Varios proyectos de declaración de interés educativo, cultural y productivo, como las Jornadas de Estudiantes de Ingeniería Industrial, la Feria Agroproductiva de Albardón, y el proyecto “La Huella de Sarmiento, sin educación no hay progreso”.

Entre las comunicaciones oficiales, se encuentra una enviada por el EPRE, y otra del contador Alfredo Nahuel Basualdo Rivas, que eleva un informe de auditoría conforme al artículo 123 de la Ley Nº 1100-E.