Pasadas las 14 horas de este lunes, los gremios docentes UDAP, UDA y AMET retomaron las negociaciones con el Gobierno provincial en el marco de una nueva reunión paritaria. En este encuentro, los representantes de los sindicatos dialogarán con el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, y el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso. Por parte del Gobierno, también participan el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance, la subsecretaría de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas, la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y varios otros funcionarios clave de las áreas de Finanzas y Educación. El rechazo a la propuesta oficial En la última reunión, celebrada el viernes pasado, los gremios docentes rechazaron la primera propuesta oficial presentada por el Gobierno para la segunda mitad del año. Esta consistía en tres puntos clave: Un incremento salarial en octubre vinculado a la variación del índice de precios de los meses de julio, agosto y septiembre. Un aumento en diciembre basado en la variación de los índices de precios de octubre y noviembre. Un ajuste en las asignaciones familiares de agosto, conforme al IPC de mayo, junio y julio. La propuesta fue considerada por los sindicatos como “insuficiente” y, debido a ello, decidieron no someterla a consulta con las bases. En este sentido, los gremios se mantienen firmes en su postura, pero por el momento no han anunciado ninguna medida de fuerza en el ámbito local. Representantes gremiales en la mesa de diálogo Por UDAP, asisten su secretaria General, Patricia Quiroga, la asesora Letrada Mabel Szalankiewicz, el secretario Gremial Franco Lucero y el asesor Técnico Walter Ríos. En representación de AMET, participan su secretario General, Daniel Quiroga, el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Por su parte, UDA está representada por su secretaria General, Karina Navarro, el asesor Letrado Roberto Correa Esbry, la secretaria Gremial Gisella Abrego y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo. La mesa de negociación sigue su curso mientras se espera que ambas partes logren acercar posiciones en los próximos días.