Lunes 18.08.2025
Actualizado hace 10min.

Indignación en el ciclismo: descalifican a Kalejman después de ganar la medalla dorada

El ciclista sanjuanino Mateo Kalejman había conseguido la primera medalla dorada para Argentina en la contrarreloj de ruta en Asunción. Sin embargo, su consagración quedó envuelta en polémica: un reclamo presentado por la delegación colombiana, que denunció supuestas irregularidades en su bicicleta, derivó en su descalificación.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Una jornada que prometía ser histórica para el ciclismo argentino terminó envuelta en polémica en los Juegos Panamericanos Junior. Mateo Kalejman, el ciclista sanjuanino, había logrado una victoria contundente en la contrarreloj de ruta, lo que significaba la primera medalla dorada para la delegación nacional. Su tiempo superó con claridad al del resto de los competidores, sacando más de un minuto y medio de ventaja.

Pero la celebración duró poco. Un reclamo presentado por la delegación colombiana, que denunció una supuesta irregularidad en la bicicleta de Kalejman, derivó en su descalificación. La medalla de oro pasó entonces a manos de su escolta, el colombiano Samuel Florez Garcés.

Tras la decisión, el sanjuanino expresó su indignación en declaraciones a TyC Sports, calificando la situación como una "vergüenza total". Según explicó, su bicicleta había sido revisada en cinco oportunidades antes de la competencia y se encontraba "en perfectas condiciones". El foco del reclamo fue el asiento del rodado, aunque Kalejman subrayó que esa configuración no le daba ninguna ventaja. “Me perjudica, no me beneficia en nada”, afirmó con evidente frustración.

Como si fuera poco, el propio Florez Garcés (quien heredó el primer puesto) se mostró desconcertado por lo sucedido. “¿Cómo me van a dar el oro a mí si me sacó 1 minuto y 31 segundos?”, le habría dicho al argentino luego de conocerse la resolución.

Kalejman apuntó directamente contra la oficial responsable de la medida. “La comisaria deportiva hizo lo que quiso. Evidentemente, Colombia tiene mucho peso, porque nadie hace nada”, disparó.

Esta no es la primera vez que el joven ciclista se ve envuelto en una situación similar. En el Mundial de Zúrich 2024 fue apartado de la competencia sub-23 minutos antes de largar, también a raíz de una medición polémica de su bicicleta.