Martes 12.08.2025
Actualizado hace 10min.

Fórmula 1: los movimientos para 2026 y la incógnita sobre el futuro de Franco Colapinto

De cara a la próxima temporada, aún hay ocho butacas sin piloto confirmado y las escuderías trabajan contrarreloj para definir sus alineaciones.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

La temporada 2025 de Fórmula 1 está en su pausa de verano, un período en el que las escuderías no pueden trabajar en mejoras para sus monoplazas, aunque en las fábricas se vive un momento clave para preparar el próximo año. El 2026 se acerca con un nuevo reglamento técnico y la incorporación de un nuevo equipo a la parrilla, mientras que en el paddock ya se empiezan a definir las alineaciones de pilotos.

Aunque varios equipos tienen sus pilotos confirmados, aún quedan ocho butacas por oficializarse, lo que alimenta la clásica “Silly Season”, una etapa llena de rumores y anuncios. La cuenta oficial de la F1 publicó la lista preliminar de pilotos para 2026, destacando que el nuevo equipo aún no confirmó a sus corredores.

Uno de los asientos más inciertos está en Alpine, que atraviesa un año difícil: último en el Campeonato de Constructores y con un monoplaza poco competitivo. El francés Pierre Gasly tiene contrato asegurado para 2026, pero la segunda butaca sigue en duda. Franco Colapinto, con un rendimiento creciente y equiparable al de su compañero, es el candidato principal, aunque Flavio Briatore, líder y asesor del equipo, insiste en que siguen evaluando opciones.

El debutante en la F1 Cadillac será uno de los protagonistas del mercado de pilotos. Su primera dupla titular no está definida, pero los nombres más fuertes son Sergio Pérez y Valtteri Bottas. En caso de apostar por un joven, el brasileño Felipe Drugovich, reserva de Aston Martin, suena con fuerza, junto a otros rookies vinculados extraoficialmente como Jak Crawford, Jack Doohan, Colton Herta, y con menos chances, el argentino Nico Varrone y Guanyu Zhou.

En Red Bull y Racing Point, solo Max Verstappen tiene asegurado su asiento. La lucha por ser su compañero está abierta, ya que Yuki Tsunoda, con un desempeño discreto, podría quedar fuera.

En total, 14 pilotos cuentan con contratos vigentes para 2026, entre ellos Lando Norris y Oscar Piastri en McLaren; Charles Leclerc y Lewis Hamilton en Ferrari; Esteban Ocon y Ollie Bearman en Haas; Alex Albon y Carlos Sainz en Williams; y en Sauber, que pasará a llamarse Audi, Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto. Aston Martin mantendrá a Lance Stroll y Fernando Alonso, aunque nada está completamente asegurado en este mercado tan cambiante.