Tras el cierre del plazo oficial establecido por la Dirección Nacional Electoral, en San Juan se confirmaron diez frentes electorales que competirán por las tres bancas en la Cámara de Diputados que la provincia renovará en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Ahora, la próxima fecha clave es el 17 de agosto, cuando se oficialicen los nombres de los candidatos de cada espacio. Los diez frentes confirmados: • Frente Por San Juan El gobernador Marcelo Orrego lanzó oficialmente el Frente Por San Juan, compuesto por su partido Producción y Trabajo, junto a los aliados que lo acompañaron en 2023. La gran novedad es la incorporación del Partido Bloquista, además de sellos que antes estuvieron vinculados al peronismo, como Unidad Popular y Unidad y Progreso. La alianza incluye también a Dignidad Ciudadana, UCR, PRO y otros doce partidos adherentes, entre ellos ACTUAR, Acción y Compromiso, IDEAS, FORJA, Partido Libertad Azul, Agrupación Patria, el Partido Intransigente y los espacios de José Amadeo Soria y José Ganyitano. • Fuerza San Juan La principal coalición opositora, liderada por el peronismo, se presentó bajo el nombre Fuerza San Juan. Tiene al Partido Justicialista como eje central, acompañado por otras ocho fuerzas: Frente Grande, Conservador Popular, Convicción Federal, Movimiento Libres del Sur, Patria Grande, Frente Renovador San Juan, Partido del Trabajo y del Pueblo, y MID. A esta alianza también se sumaron 48 agrupaciones políticas. En comparación con Unión por la Patria, que compitió en 2023, esta alianza tiene menos partidos, debido a la salida de históricos socios como el Bloquismo, Unidad y Progreso y otros. • La Libertad Avanza San Juan El espacio libertario que responde a Javier Milei irá en soledad en la provincia, sin integrar alianzas. Así lo definió el diputado nacional José Peluc, quien descartó cualquier posibilidad de armar un frente: "Vamos solos", declaró. No obstante, el espacio cuenta con referentes que provienen de otros partidos, como María Eugenia Raverta (PRO), Juan Sancassani (Bloquista) y Martín Turcumán (ADN). • Provincias Unidas Este frente agrupa a Hacemos por San Juan, la Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista y Para Adelante. Es liderado por el actual intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, y fue pensado en sintonía con las alianzas nacionales de los partidos que lo integran. • GEN (Generación para un Encuentro Nacional) El espacio que lidera Marcelo Arancibia se presentará de forma independiente. Si bien participó en 2023 dentro de Unidos por San Juan (el lema que llevó a Orrego a la gobernación), no logró cerrar nuevos acuerdos para esta elección. • Partido Libertario También irá solo. El Partido Libertario de San Juan oficializó su participación con lista propia y ya presentó a sus candidatos. En 2023, había formado parte de La Libertad Avanza, pero decidió competir de manera autónoma este año. • Cruzada Renovadora El histórico partido sanjuanino también competirá en solitario. Aunque hubo contactos con otros espacios, como el de Marcelo Arancibia, finalmente decidieron mantener su independencia. "Queremos demostrar que seguimos vivos", expresó Alfredo Avelín. • Ideas de la Libertad Este espacio de orientación liberal, liderado por Carlos Montiveros, intentó formar parte de un frente, pero no logró concretar alianzas. Postulará como candidatos principales al ginecólogo Gonzalo Medina y al contador Gastón Briozzo. • Evolución Liberal El empresario Sergio Vallejos encabeza este nuevo partido, que también irá solo. En 2023 participó en el frente de Orrego, luego pasó por el espacio de Patricia Bullrich y finalmente intentó acercarse a La Libertad Avanza, sin éxito. • Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) Como en elecciones anteriores, el FIT-U estará integrado por los partidos MST, Partido Obrero, PTS e Izquierda Socialista. Cristian Jurado, excandidato a gobernador, será el principal referente y primer candidato a diputado nacional. Fuente: Diario Huarpe