En cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció dos medidas centrales orientadas a proteger el equilibrio fiscal y limitar el gasto del Estado. La primera de ellas instruye al Ministerio de Economía a prohibir que el Tesoro Nacional utilice fondos del Banco Central para financiar el gasto primario, formalizando así la restricción del uso de emisión monetaria como fuente de financiamiento. Desde el Gobierno sostienen que la emisión sin respaldo ha sido uno de los principales motores de la inflación en Argentina. En ese sentido, Milei reiteró que el exceso de dinero en circulación “destruye el valor del dinero que está en el bolsillo de cada uno de los argentinos”. La segunda medida consiste en el envío al Congreso de un proyecto de ley que penalice la aprobación de presupuestos con déficit fiscal. La iniciativa propondrá una regla fiscal estricta que exija equilibrio o superávit en las cuentas públicas, además de contemplar sanciones penales para legisladores y funcionarios que incumplan esta disposición. Milei justificó estas decisiones recordando que, cada vez que el Estado incrementó el gasto sin contar con financiamiento genuino, lo cubrió con emisión o deuda, lo que derivó en inflación acelerada, pérdida del poder adquisitivo y aumento de la pobreza. El anuncio se produce en medio de tensiones con la oposición, luego de la aprobación de leyes que, según el Ejecutivo, elevan el gasto público y comprometen el equilibrio fiscal. Entre ellas, el presidente mencionó la moratoria previsional, aumentos para docentes y mejoras en pensiones, con un impacto estimado cercano al 2,5% del PBI anual. Con estas medidas, el Gobierno busca blindar su programa económico y limitar la capacidad del Congreso para aprobar iniciativas con impacto fiscal sin respaldo financiero. Milei llamó a la sociedad a elegir entre continuar con la disciplina fiscal o volver al modelo de déficit y emisión que, según él, profundizó la crisis económica. “Vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos, y la única manera de lograrlo es a través del orden fiscal, monetario y cambiario”, concluyó el presidente.