En el Estadio Aldo Cantoni, el gobernador Marcelo Orrego encabezó recientemente la entrega de más de 5.000 notebooks a docentes de nivel primario de escuelas públicas y privadas de San Juan. Esta iniciativa generó interrogantes sobre si el sistema educativo cuenta con la conectividad necesaria para acompañar el uso de estos dispositivos. En ese contexto, el presidente de San Juan Innova, Patricio Gutiérrez, afirmó a Diario Huarpe que el 100% de las escuelas de la provincia ya tienen acceso a internet, a excepción de dos o tres que se encuentran en proceso de mudanza y serán conectadas una vez que finalicen su traslado. Actualmente, las instituciones educativas se conectan a través de tres tecnologías: fibra óptica, radioenlace y servicio satelital Starlink, de acuerdo a las características geográficas de cada zona. “Cada semana, se suman unas ocho escuelas más a la red de fibra óptica”, señaló Gutiérrez. De las 360 escuelas primarias de la provincia, 94 están conectadas mediante fibra, 26 por Starlink y las 240 restantes mediante radioenlace. Este último sistema, explicó, está siendo progresivamente reemplazado por fibra óptica, debido a su menor estabilidad y susceptibilidad a interferencias, como las provocadas por el viento Zonda. El funcionario destacó que la fibra óptica ofrece mayores capacidades de transmisión de datos, mayor velocidad, estabilidad y una conexión continua. En tanto, el servicio satelital se posiciona como la mejor alternativa para zonas rurales o de difícil acceso, como Iglesia, Jáchal y Calingasta. Además, San Juan Innova trabaja en el fortalecimiento de la red interna de cada establecimiento, conectando desde las oficinas de Dirección hasta las aulas de 5º y 6º grado, donde los estudiantes utilizarán las nuevas notebooks. Con esta infraestructura, el Gobierno busca que la entrega de computadoras esté acompañada de una conexión eficiente, permitiendo que las herramientas digitales puedan ser utilizadas de forma efectiva dentro del aula.