La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) continúa sin actividades académicas esta semana debido a un nuevo paro docente universitario convocado por CONADU, que se extenderá desde el 11 al 17 de agosto. Ambos gremios docentes de la institución, ADICUS y SiDUNSJ, confirmaron su adhesión a la medida, que forma parte de una serie de protestas a nivel nacional en defensa de la educación pública y los derechos laborales del sector docente. El reclamo principal se enfoca en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el ajuste presupuestario que afecta a las universidades estatales. Desde SiDUNSJ señalaron que: “Con salarios bajo la línea de pobreza no se puede seguir. Defender el salario es defender la universidad pública”. Por su parte, ADICUS también ratificó su participación, argumentando que el deterioro de las condiciones laborales compromete seriamente tanto la calidad educativa como el funcionamiento institucional de la UNSJ. Este nuevo paro llega en un momento decisivo, luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario, la cual propone aumentos presupuestarios, mejoras salariales y la reapertura de paritarias. La votación finalizó con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, pero no alcanzó los dos tercios necesarios por apenas un voto. Ahora, la iniciativa debe pasar al Senado para su discusión definitiva. Mientras tanto, los gremios ya anunciaron una nueva Marcha Federal Universitaria prevista para septiembre, con el objetivo de visibilizar la crítica situación que atraviesan las universidades públicas y exigir respuestas al Gobierno nacional. La UNSJ, como muchas otras instituciones del país, enfrenta un escenario de incertidumbre y fragilidad presupuestaria, lo que refuerza el reclamo colectivo por salarios dignos y un financiamiento adecuado y sostenido para garantizar el futuro de la universidad pública.