Sabado 09.08.2025
Actualizado hace 10min.

Banco San Juan lidera denuncias por contrataciones de seguros no solicitadas, según Defensa al Consumidor

La mayoría de los reclamos provienen de jubilados. Además, julio marcó un récord de presentaciones, impulsado por quejas tras el recital de Q’Lokura.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este jueves, la directora de Defensa al Consumidor de San Juan, Fabiana Carrizo, confirmó que el Banco San Juan encabeza las denuncias relacionadas con contrataciones de seguros no solicitadas, una maniobra que en el mes de agosto afectó principalmente a clientes jubilados.

“En estos casos, los bancos que lideran son los que tienen mayor cantidad de clientes. Por ejemplo, el Banco San Juan”, afirmó Carrizo en una entrevista radial con Demasiada Información por Light FM. El banco es una de las principales entidades que operan con jubilados en la provincia, lo que explicaría en parte el volumen de reclamos.

Desde Defensa al Consumidor indicaron que están trabajando en la conciliación entre las partes, priorizando la resolución rápida para los afectados. “Trabajamos mucho en la conciliación, en todo lo que esté a favor del consumidor, para que se le ofrezca una propuesta y una solución”, remarcó Carrizo. En caso de que no haya acuerdo, las sanciones pueden derivar en multas económicas que parten del valor de una canasta básica.

Récord de denuncias por un espectáculo

Además, la funcionaria señaló que julio fue el mes con mayor cantidad de denuncias del año, con 489 presentaciones formales. Uno de los casos más resonantes fue el del recital de Q’Lokura, que generó 49 denuncias por sobreventa de entradas y fallas en la organización.

“Seguimos con las audiencias conciliatorias. Llevamos la segunda semana de audiencias con consumidores que, ante el incumplimiento en la devolución de entradas, vinieron a hacer la denuncia. El abogado del empresario está presente en esas instancias”, explicó Carrizo. Las audiencias son individuales, ya que no hubo una presentación colectiva.

Finalmente, la directora destacó que es la primera vez que el área recibe tantas quejas vinculadas a un espectáculo, lo que también refleja una mayor conciencia por parte de los consumidores. “Creemos que ahora los consumidores están más atentos a sus derechos. Existe una ley, y queremos que se respete para que la gente vuelva a confiar”, concluyó.