Miércoles 06.08.2025
Actualizado hace 10min.

Ordenan investigar a un juez y un abogado en el marco de la megacausa de expropiaciones

El tribunal que dictó la condena a Santiago Graffigna y su banda por fraude al Estado solicitó la investigación de un juez y un abogado por su presunta participación en los delitos probados durante el juicio.

COMPARTÍ ESTA NOTA

A un mes del histórico fallo que condenó a Santiago Graffigna y su banda por la megacausa de expropiaciones, el tribunal que dictó la sentencia reveló sus fundamentos, sorprendiendo a los presentes con una solicitud para investigar a dos nuevos implicados: el actual juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, Roberto Pagés Loveras, y el abogado Raúl Alonso, defensor de Horacio Alday.

En su resolución, el tribunal —compuesto por los jueces Silvina Rosso de Balanza, Martín Heredia Zaldo y Matías Parrón— pidió a la Unidad Conclusiva de Causas que investigue las actuaciones de Pagés Loveras y Alonso, quienes podrían haber incurrido en delitos vinculados a las estafas probadas durante el juicio. Esta acción forma parte de la investigación judicial más extensa en la historia de la justicia local, que lleva ya 15 años en curso.

El fallo de 4.813 páginas se centró especialmente en Roberto Pagés Loveras, quien fuera titular del Cuarto Juzgado Civil. Según los magistrados, su intervención en los expedientes que involucraban a Graffigna y su banda fue sospechosa y se considera que pudo haber facilitado la defraudación. Esto motivó que el tribunal ordenara su investigación por su posible implicación en el caso.

Pagés Loveras ahora se suma a una lista de jueces sospechosos de participar en la asociación ilícita encabezada por Graffigna, quien orquestó una estafa millonaria al Estado a través de procesos expropiatorios irregulares. Carlos Macchi y Rosalba Marún de Sobelvio, los anteriores jueces vinculados a la causa, también fueron señalados por su involucramiento, con Macchi destituido y condenado a 6 años y 2 meses de prisión.

En cuanto a Raúl Alonso, el abogado de Alday, también será investigado por su posible participación en los delitos probados. Alonso fue señalado como nexo entre Alday y Graffigna, especialmente en el caso de la expropiación del terreno en Matías Zavalla y San José. Este caso, que involucró una de las transacciones inmobiliarias más caras de la historia de la provincia, fue clave en la causa. Aunque Alday negó tener vínculos con Graffigna, las pruebas indicaron que Alonso fue crucial en el proceso.

Además de Alonso, el tribunal también ordenó investigar a Marcelo Parra, contador de Alday, quien será incluido en la investigación. Asimismo, se resolvió que la situación procesal de Carlos Infante y Gustavo Mulet sea aclarada en los próximos días.

Este lunes, las partes implicadas se presentaron en Tribunales para obtener copias del fallo, el cual será objeto de apelaciones. A partir de ahora, se abrirán dos caminos judiciales: uno relacionado con la causa madre, que se impugnará mediante recursos, y otro con la nueva causa derivada de las investigaciones sobre Pagés y Alonso.