El Gobierno Nacional ensay&oacute; una especie de argumento para justificar la decisi&oacute;n del presidente Javier Milei de vetar&nbsp;los tres proyectos de ley que implicaban un&nbsp;aumento a las jubilaciones, reinstaurara la&nbsp;moratoria previsional&nbsp;y declarara la&nbsp;emergencia en discapacidad.&nbsp; &ldquo;No hay plata&rdquo;,&nbsp;sintetizaron a trav&eacute;s de un breve comunicado en el que hacen un llamado a &ldquo;parte del arco pol&iacute;tico&rdquo; a que respalde la decisi&oacute;n del Ejecutivo en el Congreso de la Naci&oacute;n. &ldquo;La Oficina del Presidente informa que el presidente de la Naci&oacute;n Javier Milei ha vetado los proyectos que el Congreso de la Naci&oacute;n aprob&oacute; recientemente&nbsp;de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflaci&oacute;n&rdquo;, notificaron sobre la fecha l&iacute;mite para vetar las leyes. En la misma l&iacute;nea, explicaron: &ldquo;Los referidos proyectos de ley implicar&iacute;an, en conjunto, para el Estado Nacional, un gasto adicional este a&ntilde;o de m&aacute;s de 7 billones de pesos, y cerca de 17 billones de pesos para el a&ntilde;o 2026&rdquo;.&nbsp; <p dir="ltr" lang="zxx">pic.twitter.com/2Z0EjBE1kl &mdash; Oficina del Presidente (@OPRArgentina) August 4, 2025 &nbsp;