Lunes 04.08.2025
Actualizado hace 10min.

Rusia en estado de alerta: el volcán Krasheninnikov despierta tras más de 400 años de inactividad

La región rusa de Kamchatka experimenta más de 60 temblores en 24 horas; el volcán Krasheninnikov entra en erupción tras siglos de inactividad. Mirá las impresionantes imágenes.    

COMPARTÍ ESTA NOTA

La tierra volvió a rugir en la península de Kamchatka: el volcán Krasheninnikov, dormido durante siglos, entró en erupción este domingo tras el potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió las costas rusas esta semana. Aunque no representa un peligro inmediato para la población, el evento encendió las alertas de geólogos y vulcanólogos por ser la primera erupción registrada en tiempos modernos.

La actividad comenzó a las 6:00 hora local, según confirmó el Servicio Geofísico de Rusia a través de su canal oficial de Telegram. Las primeras columnas de ceniza, vapor y gases fueron observadas por el personal de la Reserva Natural de Kronotsky, encargado del monitoreo constante de la actividad sísmica en la región.

El Krasheninnikov se encuentra en una zona remota y despoblada, a 13 kilómetros del lago Kronotskoye y a unos 200 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatski, la ciudad más cercana. Su singular estructura, compuesta por conos volcánicos fusionados y una caldera de nueve kilómetros de diámetro, lo convierte en uno de los volcanes más impresionantes y particulares de la zona.

Este fenómeno ocurre en un contexto de alta actividad geológica: en las últimas 24 horas se registraron más de 65 sismos en Kamchatka, incluyendo uno de magnitud 6,8 ocurrido este mismo domingo. Las autoridades rusas advirtieron que, si bien no se reportan daños ni víctimas, podría generarse un tsunami de baja intensidad en la costa.

La península de Kamchatka, ubicada en el extremo oriental de Rusia, es una de las regiones más activas del mundo en términos sísmicos y volcánicos, debido a su ubicación en la frontera entre las placas tectónicas del Pacífico y la Norteamericana. Allí se encuentran más de 30 volcanes activos, rodeados de paisajes salvajes, glaciares y especies protegidas. Aunque tiene baja densidad poblacional, la zona es un destino de aventura para científicos y viajeros extremos.