Las autoridades chilenas informaron que en la madrugada de este domingo fueron encontrados los cuerpos de otros dos mineros atrapados tras el derrumbe en la mina El Teniente, ubicada a 120 kilómetros de Santiago de Chile. Con estos hallazgos, el número de víctimas fatales asciende a cuatro, mientras que dos trabajadores permanecen desaparecidos. El Fiscal Regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, confirmó el descubrimiento y señaló que aún no se ha identificado a las nuevas víctimas. El cuerpo recuperado el sábado por la brigada de rescate de la empresa Codelco, operadora de la mina, fue identificado como Gonzalo Ignacio Núñez Caroca. "Esta información ya fue comunicada a las familias de las víctimas. Las labores de rescate continúan durante toda la noche por parte de los equipos de Codelco, y no cesarán hasta completar la búsqueda", aseguró el fiscal. Las brigadas siguen trabajando para encontrar a los dos mineros que continúan desaparecidos. El colapso en la mina ocurrió el jueves, a raíz de un sismo de magnitud 4,2 que afectó la región. Como consecuencia, un operario murió en el acto, nueve resultaron heridos y se perdió contacto con cinco trabajadores más, de los cuales tres ya fueron hallados sin vida. El presidente Gabriel Boric visitó el sitio el sábado y brindó una conferencia de prensa. "Hay muchas cosas que esclarecer en este tipo de situaciones, pero hoy lo primordial es el rescate de los cinco mineros. La asignación de responsabilidades y la investigación sobre las causas se realizarán y se discutirán con las familias", afirmó. La mina El Teniente es el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo. Operada por la empresa estatal Codelco, líder en la producción mundial desde 1971, las tareas de rescate se han visto dificultadas por las condiciones del terreno, que presenta un riesgo constante de nuevos derrumbes.