Desde sus orígenes familiares en el Valle de Calingasta, San Juan, hasta convertirse en una empresa líder en servicios logísticos y catering con más de 400 empleados, Caterwest es un claro ejemplo del crecimiento de proveedores locales en la industria minera argentina. En esta entrevista con Energy Report, Martín Ossa, presidente y CEO, recorre la historia de la compañía, que pasó de operar en alta montaña a consolidarse como un actor profesional y certificado en el sector. Ossa detalla los próximos pasos de la empresa en materia de inversiones, certificaciones, tecnología y formación de talento, además de su participación en el seminario Argentina Cobre 2025, que se realizará el 4 y 5 de agosto. La conversación no esquiva el debate actual sobre proveedores, compra local y los proyectos de cobre que se avecinan. “No se trata de cerrar la provincia ni exigir contratación solo por ser sanjuaninos, pero sí creo que debería valorarse más a los proveedores locales con know-how, calidad e inversión comprobable”, afirma. El ejecutivo relata cómo Caterwest evolucionó desde transportar a lomo de mula campamentos para exploradores mineros en los años 90 hasta operar hoy dos plantas de procesamiento de alimentos certificadas, capaces de producir 6.000 raciones diarias, con proyecciones de llegar a 21.000. “Nuestra historia comienza varias décadas atrás —cuenta Ossa—, cuando mi abuelo Vidal, ingeniero agrónomo, llegó desde Chile en los años 30 y se hizo cargo de tierras en Calingasta, dedicándose a la agronomía y ganadería, incluso antes de que la zona tuviera electricidad. Esa visión marcó a nuestra familia.” Con el desarrollo minero, la empresa creció de un hobby a un servicio integral de campamentos, catering y logística en zonas remotas. Tras formarse y trabajar en Chile, Estados Unidos y en Price Waterhouse en M&A, Martín regresó en 2009 para profesionalizar la empresa familiar, enfocándose en procesos, normativas y calidad. Hoy, Caterwest está 100% profesionalizada. Tras el fallecimiento de su padre en 2020, la dirección se comparte con su tío Guillermo Ossa. La empresa cuenta con protocolos, certificaciones como HACCP (implementada por primera vez en un sitio remoto en Pachón en 2012) y avanza hacia la certificación IRAM en higiene, seguridad y calidad. Además, es la primera empresa sanjuanina de su rubro en integrar el Pacto Global de Naciones Unidas y comienza su primer reporte ESG. “Nos encargaremos del catering completo en Argentina Cobre 2025, desde desayunos VIP hasta servicio continuo. Participamos desde la primera edición de Panorama Minero en 2003, y que San Juan sea sede de estos eventos refleja su crecimiento como la gran provincia minera del país”, destaca. Sobre su oferta, explica que cuentan con una planta de panificados ultracongelados, que produce tortitas, criollitos, panes integrales y más, usando tecnología que asegura la calidad y frescura. La planta Cook & Chill prepara platos industriales que se conservan a baja temperatura sin perder propiedades, permitiendo estandarizar el menú y reducir personal en terreno. Con más de 400 empleados, Caterwest tiene fuerte presencia local, siendo la empresa que más personal de Calingasta contrató en la última temporada, gracias a inversiones en capacitación tanto propias como en conjunto con clientes como Los Azules. En 2024 ya superaron las 800 personas formadas en áreas como pastelería, ayudante de cocina y mantenimiento de campamentos. Aunque han operado en otras provincias, hoy concentran sus operaciones en San Juan, debido a los desafíos que presentan los regímenes de compra local en otras regiones. “Contamos con más del 24% de personal femenino en distintos niveles, incluyendo mandos medios y jefaturas. Apostamos por empoderar a mujeres y personas apasionadas, sin distinción, porque creemos que la pasión y el buen trato son la base para sostener una empresa a largo plazo”, concluye. ¿Cuál es el mensaje final de Caterwest al sector minero? “Estamos preparados para seguir creciendo junto a la minería. Somos una empresa profesional, con visión de largo plazo y profundamente local. Creemos que un desarrollo minero responsable puede transformar la economía de San Juan y queremos ser parte activa de ese cambio.”