A una semana del cierre del plazo para presentar alianzas ante la Justicia Electoral, resurgió de manera inesperada la posibilidad de un acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, distrito en el que hasta ahora ambos espacios competían como fuerzas opositoras. Según confirmaron fuentes de ambas agrupaciones a Infobae, en los últimos días se produjeron contactos informales para explorar un armado conjunto, similar al alcanzado previamente en la provincia de Buenos Aires. Aunque al comienzo se descartó un entendimiento, referentes del oficialismo nacional se reunieron con dirigentes porteños, aunque evitaron el diálogo directo con el jefe de Gobierno, Jorge Macri. “Podría haber un acuerdo. Hay buena voluntad, pero aún no está definido. El interlocutor no es Jorge”, aseguró una fuente libertaria involucrada en las conversaciones. La relación entre Javier Milei y Jorge Macri sigue siendo tensa. El Presidente no le perdona haber contratado al consultor Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien responsabiliza por una “campaña sucia” en su contra. Aquella tensión derivó en la ruptura de negociaciones en las elecciones anteriores, donde ambos partidos compitieron por separado. En ese contexto, LLA obtuvo un triunfo resonante con Manuel Adorni, que superó por casi 15 puntos a Silvia Lospennato, la candidata del macrismo. En la provincia de Buenos Aires, en cambio, el diputado Cristian Ritondo sí logró un acuerdo con Sebastián Pareja, operador político de LLA, y ambos sellaron un frente común para competir en septiembre. Mauricio Macri ahora busca que Ritondo asuma el mismo rol negociador en la Ciudad, pero aún no hay avances concretos. Ritondo, de hecho, ha mostrado poco interés en intervenir en un distrito en el que no suele tener injerencia, salvo que exista una señal clara desde el Gobierno nacional para cerrar un pacto. “Si estamos juntos en provincia, sería coherente hacerlo también en Capital. Pero todo depende de Karina Milei”, señaló un dirigente cercano a Macri. Por ahora, la armadora de LLA en CABA, la legisladora Pilar Ramírez, mantiene la orden de rechazar cualquier acercamiento. Sin embargo, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, comenzó a evaluar un posible cambio de postura. Pese a que Karina suele definir este tipo de cuestiones, hay quienes dentro del oficialismo creen que esta vez la decisión recaerá directamente en el Presidente, quien podría dar en las próximas horas una señal clave de acercamiento o ruptura definitiva con el PRO. El plazo para oficializar alianzas vence el jueves próximo, y diez días después deberán presentarse las listas de candidatos. El reloj ya está corriendo.