Jueves 31.07.2025
Actualizado hace 10min.

Chile en alerta roja: activan sirenas por posible tsunami tras terremoto en Kamchatka

Las ciudades costeras solicitaron a la población evacuar sus hogares y refugiarse en zonas alejadas de la costa o en lugares elevados, ante el riesgo de tsunami.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Luego del violento sismo de 8.8 grados en la escala de Richter que sacudió el extremo este de Rusia, diversos países con costas sobre el Océano Pacífico emitieron alertas por riesgo de tsunami. En Mediodía Noticias mostraron el momento en que sonaron las sirenas en Chile, instando a la población a evacuar sus hogares.

“Vamos a ver cómo comienzan a sonar las sirenas en la región costera del norte de Chile”, relató Sergio Jalfin mientras se escuchaba la alerta por altavoces con la palabra “Emergencia”, solicitando a la gente que se alejara de la costa.

Jalfin agregó: “Vamos a escuchar las sirenas y las indicaciones de la Guardia Nacional. Esto sucede en la ciudad de Iquique, donde las instrucciones iniciales son alejarse de las ventanas y de lugares propensos a inundaciones. La orden principal es evacuar las zonas que podrían verse afectadas por un posible tsunami”.

Respecto a los tiempos, explicó: “Generalmente, la orden de evacuación se emite con tres horas de anticipación. Cada región cuenta con un horario estimado para la llegada del tsunami, y desde ese momento comienzan a sonar las sirenas, dando inicio a la evacuación obligatoria”.

May Martorelli aportó detalles sobre el proceso: “Tras el terremoto, los especialistas calculan la hora en que la ola llegará a cada región. Algunas zonas están más cerca del epicentro, mientras que otras, como Chile, están más alejadas y por eso reciben la alerta con mayor anticipación”.

Finalizó señalando que “los países con costas sobre el Pacífico permanecen en máxima alerta, ajustando sus protocolos según el tiempo estimado de llegada del tsunami”.