Viernes 01.08.2025
Actualizado hace 10min.

Marcelo Orrego gestionó la recuperación del derecho para tener la Zona Franca en Jáchal

A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobernador logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En 1994, San Juan adhirió a la Ley de Zonas Francas y firmó un compromiso para crear una en el departamento Jáchal. Sin embargo, desde entonces, ningún gobierno provincial logró concretar la puesta en marcha del proyecto, a pesar del tiempo transcurrido y de los beneficios que implica.

Durante la gestión anterior, el gobierno de Sergio Uñac intentó reactivar la iniciativa, pero propuso cambiar su localización, es decir, trasladarla a otro departamento. Este cambio contravenía el convenio original firmado con el Gobierno nacional y terminó obstaculizando el proceso, ya que para modificar la ubicación era necesario firmar un nuevo acuerdo.

Contar con una zona franca significa disponer de una zona aduanera especial dentro de la provincia, donde las empresas pueden importar insumos y bienes de capital sin pagar impuestos, con el objetivo de industrializar y exportar productos finales, aumentando así la competitividad internacional. Además, permite almacenar grandes cantidades de insumos y nacionalizarlos progresivamente, lo que reduce los costos de producción en diversas cadenas de valor.

Después de 31 años de demoras, la iniciativa logró finalmente avanzar. Gracias a gestiones impulsadas por indicación directa del gobernador Marcelo Orrego, se reactivó el proyecto respetando la localización original: Jáchal.

La gestión se enfrentó a una situación límite, ya que los plazos administrativos estaban a punto de vencer. Por eso, desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, y luego desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, se retomó contacto con la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Nación. Bajo la coordinación de Alfredo Aciar, se actualizó la documentación y se cumplieron las acciones requeridas para mantener vigente el derecho de la provincia.

Durante este año, se conformó una nueva Comisión de Evaluación y Selección, integrada por:

  • Gustavo Fernández, ministro de Producción.
  • Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico.
  • Alejandro Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios.
  • Guillermo Olguín, secretario de Desarrollo Minero Sustentable.
  • Federico Conte Grand, asesor del Gobernador.

Actualmente, la comisión trabaja en relocalizar la zona franca dentro de Jáchal, con un perfil minero, en un predio que cumpla con tres condiciones fundamentales:

  1. Dominio público del terreno.
  2. Al menos 40 hectáreas con servicios básicos (agua y energía eléctrica).
  3. Acceso a rutas estratégicas del departamento.

En definitiva, el Gobierno de Orrego logró recuperar un derecho clave para el desarrollo de la provincia y, especialmente, para impulsar la economía de Jáchal. Ahora, la prioridad es elegir un lugar estratégico que cumpla con los requisitos legales y atraiga a empresas interesadas en participar en la administración de la zona franca. Con ello, se busca dar inicio al proceso de licitación y concretar un anhelo largamente postergado para los jachalleros.