En un escenario educativo atravesado por la transformación digital, San Juan lanzó una propuesta de capacitación en inteligencia artificial (IA) destinada a los docentes, con el objetivo de integrarlos activamente al uso de nuevas tecnologías en el aula. La formación es gratuita y está pensada para acompañar la distribución de computadoras que realizará el Gobierno provincial. Mariela Lueje, secretaria de Educación, resaltó la necesidad de adaptarse a los tiempos actuales: “Acabamos de finalizar la primera etapa y los docentes se mostraron muy satisfechos. La IA no es una moda, llegó para quedarse, y es clave que aprendamos a usarla con criterio”, expresó. Uno de los ejes de la capacitación fue dejar en claro que la inteligencia artificial no viene a reemplazar a los docentes, sino a potenciar su trabajo. En ese sentido, Lueje sostuvo: “El docente seguirá siendo el principal responsable de la educación. La IA puede ser un apoyo que enriquezca las clases y mejore los aprendizajes”. Además, la formación incluye un abordaje ético sobre el uso de estas tecnologías, dejando en claro que el uso del papel y los métodos tradicionales no serán abandonados, sino complementados. “La idea es integrar, no sustituir. Se trata de usar lo nuevo con responsabilidad”, explicó la funcionaria. Durante las jornadas, también se abordaron las inquietudes del cuerpo docente ante estos cambios. “Es normal sentir temor frente a lo desconocido. Nuestra meta es lograr que los y las docentes se enamoren de esta nueva forma de enseñar, que puede acompañar mejor a los estudiantes en sus trayectorias escolares”, añadió Lueje. La pandemia, según la secretaria, dejó aprendizajes clave. “Aprendimos a trabajar a distancia, a usar plataformas digitales como MIT, y eso nos dio herramientas que ahora podemos capitalizar para mejorar el sistema educativo”, destacó. En paralelo a esta formación, el plan provincial ‘Comprendo y Aprendo’ ya está en marcha, con foco en mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. “Los resultados se verán a largo plazo, pero estamos sembrando herramientas fundamentales para que nuestros alumnos puedan leer, escribir y entender lo que leen”, cerró Lueje. Con este paso, San Juan busca fortalecer el rol docente en un mundo cada vez más atravesado por la tecnología, sin perder de vista que el verdadero protagonista en el aula sigue siendo el educador. info: Diario Movil.