Viernes 01.08.2025
Actualizado hace 10min.

Tragedia vial en Ruta 40: la Justicia descarta acuerdo y va a juicio oral

Tras el rechazo de la jueza y la posterior ratificación por parte del juez de Impugnación, Eliazar Flores Condori enfrentará un juicio oral bajo el proceso convencional. Esta decisión podría representar un precedente importante en la aplicación del Sistema Acusatorio en la provincia de San Juan.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El juez de Impugnación, Eduardo Raed, confirmó el rechazo del acuerdo de juicio abreviado y resolvió que Eliazar Flores Condori deberá enfrentar un juicio oral y público por el siniestro vial ocurrido el 15 de enero en Ruta 40, en el que perdió la vida Carolina Sastre. La decisión podría marcar un antes y un después en la aplicación del sistema judicial en San Juan.

La controversia comenzó semanas atrás, cuando la jueza de Garantías, Gloria Verónica Chicón, rechazó el acuerdo entre el fiscal Adolfo Díaz y la defensa del acusado, que proponía una pena de tres años de prisión domiciliaria por homicidio culposo agravado. La jueza tuvo en cuenta la oposición de la querella, representada por la abogada Sandra Leveque, quien expresó que la familia de la víctima exigía una pena de cumplimiento efectivo en prisión.

Frente a esa resolución, tanto la fiscalía como la defensa apelaron, pidiendo no solo la nulidad del dictamen, sino también el apartamiento de la jueza Chicón. Argumentaron que su decisión se había basado indebidamente en el reclamo de la querella, cuya opinión, según la ley no tiene carácter vinculante. Sin embargo, el juez Raed rechazó ambos recursos, al considerar que presentaban defectos formales y carecían de la fundamentación exigida por los artículos 504 y 525 del Código Procesal Penal.

También fue desestimado el planteo del nuevo defensor de Flores Condori, el abogado Alejandro Castán, quien pidió que se revise la calificación legal del hecho, al considerar que era desproporcionada.

El fallo de Raed genera debate: si bien el artículo 415 del Código Procesal Penal establece que la opinión de la querella no debe condicionar las decisiones judiciales, en este caso resultó clave para frenar el acuerdo. Con esta resolución, Flores Condori podría enfrentar una condena que implique cumplir prisión efectiva en el Servicio Penitenciario Provincial.