Sabado 02.08.2025
Actualizado hace 10min.

Dos hermanos detenidos por una supuesta estafa con viviendas que nunca se construyeron en Pocito

Ofrecían casas en un barrio inexistente y terminaron presos. La maniobra habría comenzado en 2013 y afectó al menos a dos familias sanjuaninas.

 
imagen ilustrativa
COMPARTÍ ESTA NOTA

Un presunto engaño relacionado con la venta de viviendas en un loteo fantasma en Pocito derivó en la detención de dos hermanos, quienes están acusados de liderar una asociación que, desde hace más de una década, habría prometido casas que jamás se edificaron.

Los detenidos son una mujer de 57 años y un hombre de 62, ambos de apellido Bolado, señalados como los cabecillas de la Asociación Civil Virgen del Valle, a través de la cual ofrecían lotes en un supuesto desarrollo habitacional que llevaría ese mismo nombre, en calle General Acha pasando calle 6, en el departamento del sur sanjuanino.

Según consta en la denuncia, en 2013 contactaron a dos familias a las que les ofrecieron ingresar al plan habitacional. Mostraban planos y decían tener convenios con el IPV, lo que generó confianza en las víctimas. Estas afirmaron haber entregado $220.000 en concepto de adhesión al plan para obtener una vivienda propia.

Con el tiempo, las promesas se diluyeron: el barrio nunca se construyó, no hubo movimientos de obra y la asociación no tenía trámites iniciados ni respaldo legal ante el Instituto Provincial de la Vivienda.

La denuncia fue presentada en la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, a cargo del fiscal Nicolás Alvo y la ayudante fiscal Silviana Putelli, con intervención del juez de Garantías Federico Rodríguez. A lo largo de la investigación, se recolectaron elementos que confirmaron la inexistencia del emprendimiento y la ilegalidad de la operatoria.

Las detenciones se concretaron este lunes 28 de julio. La mujer fue apresada en Chimbas, mientras que su hermano cayó en su domicilio de Pocito. Ambos fueron imputados por presunta estafa y en las próximas horas se espera la audiencia de formalización de la investigación penal preparatoria (IPP).

Además, hay un tercer involucrado que permanece en libertad, y no se descarta que más damnificados se presenten, ya que el perjuicio económico actualizado podría superar varios millones de pesos.