La Unión Tranviarios Automotor (UTA) todavía no está obligada a abonar la millonaria multa que le impuso la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, tras una medida de fuerza llevada a cabo el pasado 6 de mayo sin cumplir con los requisitos legales. Así lo confirmó el subsecretario Franco Marchese, en declaraciones a Canal 13, quien aclaró que el gremio aún puede presentar un recurso jerárquico antes de que el caso avance hacia la instancia judicial. “Nos encontramos en una instancia administrativa previa, que debe agotarse antes de acudir a la Justicia. En esta etapa, el gremio puede apelar mediante un recurso jerárquico, que se presenta ante quien les habla”, señaló Marchese. La multa supera los 50 millones de pesos y fue impuesta tras un procedimiento en el que se concluyó que la UTA no notificó en tiempo y forma su decisión de realizar un paro. Según explicó el funcionario, si el sindicato decide judicializar la sanción, deberá hacerlo ante la justicia laboral, ya que no corresponde el fuero contencioso administrativo. El proceso sigue en etapa administrativa Marchese también precisó que la resolución aún no fue notificada formalmente al gremio, ya que el organismo se encuentra revisando todos los aspectos del procedimiento. “Estamos tomando todos los recaudos necesarios para evitar nulidades. Una vez que verifiquemos que todo cumple con lo establecido por la normativa, se procederá a notificar la resolución”, indicó el funcionario. Una vez notificada, la UTA contará con cinco días hábiles para presentar su descargo. En caso de que la Subsecretaría confirme la sanción, el gremio tendrá entonces la posibilidad de acudir a la justicia laboral. Otro sumario en curso Además, Marchese informó que se inició un nuevo sumario administrativo contra la UTA por un presunto incumplimiento relacionado con el mismo paro del 6 de mayo. “Se está tramitando un nuevo expediente por la falta de notificación previa de otra medida de fuerza. El procedimiento es similar a un juicio administrativo y contempla también los plazos correspondientes”, explicó.