Martes 29.07.2025
Actualizado hace 10min.

Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

La reconocida boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, de 47 años, falleció recientemente, según informaron medios locales. Aunque no se han revelado con precisión las causas, se sabía que la deportista venía enfrentando complicaciones severas, incluida una operación tras sufrir un ACV isquémico.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las grandes referentes del boxeo femenino argentino, falleció este lunes a los 47 años, tras permanecer internada en terapia intensiva durante dos semanas por un accidente cerebrovascular.

La ex campeona mundial se encontraba hospitalizada en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde había sido trasladada de urgencia el mismo día en que sufrió el ACV.

Nacida en Jujuy y criada en Córdoba, Oliveras dejó una marca imborrable en el deporte argentino. Con un estilo combativo, carismático y directo, construyó una carrera excepcional: fue campeona mundial en seis oportunidades, disputó 38 peleas profesionales, ganó 33 (18 por nocaut), perdió 3 y empató 2.

Fue una pionera en un terreno que durante años fue dominio exclusivo de los hombres. Su primera gran hazaña llegó el 20 de mayo de 2006 en Tijuana, México, cuando noqueó a Jackie Nava, convirtiéndose en la primera boxeadora argentina en ganar una pelea en el exterior.

No todo fue triunfo: también vivió momentos duros. Su derrota frente a Marcela “La Tigresa” Acuña, en el Luna Park en 2008, fue uno de los combates más recordados y dolorosos de su carrera.

La historia de “Locomotora” comenzó de forma inesperada. Tenía 20 años, ya era madre de dos hijos, y su primer combate fue improvisado en una plaza: usó guantes prestados y el árbitro fue un carnicero del barrio. “Desde ese momento supe que era boxeadora”, solía contar entre risas.

Una vida más allá del ring
Tras retirarse en 2017, Oliveras se reinventó. Se convirtió en influencer, compartiendo rutinas de entrenamiento, mensajes motivacionales y su día a día con miles de seguidores que la admiraban tanto por su fortaleza física como por su historia de vida.

También incursionó en el mundo del espectáculo: participó en Bailando por un sueño en 2007, y en los últimos años, se acercó a la política. En 2021 fue candidata a diputada nacional, y en 2024 fue nombrada por Patricia Bullrich en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. Además, fue electa para integrar la convención que iba a debatir la reforma constitucional en Santa Fe.

El ACV que sufrió ocurrió el lunes 14 de julio, justo el día en que debía asumir ese nuevo rol institucional.

Una luchadora en todo sentido
La vida de Alejandra Oliveras fue una pelea constante. Nació en la pobreza, fue madre en la adolescencia, atravesó situaciones de violencia de género y convirtió al boxeo en su escape, en su salvación, y en su plataforma para inspirar a otros.

En una entrevista reciente, lamentaba que nadie hubiese llevado su vida al cine: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”, decía, entre orgullosa y desafiante.

Hoy, el deporte argentino despide a una campeona, pero también a una mujer que peleó todas las batallas que la vida le puso por delante. Una historia de película que el boxeo jamás olvidará.