La Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan puso en marcha un operativo de fiscalización en supermercados, mayoristas y comercios minoristas con el objetivo de asegurar el retiro de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, recientemente prohibida en todo el país por la ANMAT debido a los riesgos que representa para la salud. La medida se basa en la Disposición 5126/2025, publicada el martes 23 de julio en el Boletín Oficial, donde el organismo nacional alertó sobre 21 casos de reacciones adversas en Argentina: 19 notificados por la empresa Colgate Palmolive y 2 reportados directamente a la ANMAT. Los síntomas incluyen ampollas, aftas, ardor, irritación, inflamación y dolor bucal. El antecedente internacional agrava la situación. En Brasil, país de origen del producto y con la misma fórmula que se comercializa en Argentina, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) registró 1.471 reportes entre enero y abril de este año, y más de 11.000 eventos adversos desde el lanzamiento del dentífrico en julio de 2024, incluidos 40 casos graves. En este contexto, la titular de Defensa al Consumidor de San Juan, Fabiana Carrizo, ordenó inspecciones presenciales para verificar que el producto no se encuentre a la venta. De detectarse en góndola, los agentes están autorizados a disponer su retiro inmediato, en cumplimiento del artículo 42 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a la salud, y de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que establece el deber de seguridad en la comercialización de productos. Sin embargo, a pesar de la prohibición nacional, la pasta dental aún figuraba en la tienda online del supermercado Vea (grupo Cencosud), con una promoción del 70% de descuento en la segunda unidad, lo que generó preocupación y críticas hacia la cadena por incumplir la disposición vigente. Desde ANMAT, se informó que la prohibición se mantendrá activa hasta que la empresa presente estudios concluyentes que certifiquen la seguridad del producto. Mientras tanto, se recomienda a los consumidores no utilizar esta pasta dental y reportar cualquier reacción adversa al correo cosmetovigilancia@anmat.gob.ar o mediante el formulario disponible en el sitio oficial del organismo.