Sabado 02.08.2025
Actualizado hace 10min.

Ingresarán al país 50.000 vehículos eléctricos e híbridos: estos son los 33 modelos que se van a poder comprar

Esta medida busca incentivar la eficiencia energética y fomentar la inserción de Argentina en el mercado global de nuevas tecnologías.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, oficializó a través de la Resolución 295/2025 la asignación de nuevos cupos para importar autos eléctricos e híbridos con beneficios fiscales. Esta medida busca incentivar la eficiencia energética y fomentar la inserción de Argentina en el mercado global de nuevas tecnologías.

En esta segunda asignación se distribuyeron 6.458 unidades a terminales locales y 16.540 a empresas importadoras, que se suman a las 27.002 asignadas en la primera etapa, alcanzando el cupo total de 50.000 vehículos para 2025.

¿Cuándo llegarán los autos al país?

Se prevé que el ingreso al país será escalonado:

  • 13.500 unidades entre julio y noviembre
  • 9.500 en diciembre
  • 27.000 en enero de 2026

Los vehículos tendrán un valor FOB de hasta USD 16.000, lo que les permite competir con precios accesibles frente a los autos convencionales.

Tecnologías incluidas

La iniciativa contempla diversas tecnologías de propulsión:

  • 100% eléctricos (a batería)
  • Híbridos combinados (motor eléctrico + motor a combustión)
  • Mild hybrid (motor a combustión + motor eléctrico auxiliar)
  • Híbridos enchufables

Según explicaron desde la cartera de Comercio, los modelos que ingresarán al país ofrecen equipamiento y rendimiento competitivo, incluso en segmentos ya consolidados del mercado automotor argentino.

Crecen las ventas de autos con tecnología limpia

Los vehículos eléctricos e híbridos siguen ganando terreno. Con datos de junio, el primer semestre de 2025 cerró con 12.335 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento interanual del 56%, de acuerdo con el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA).

Aunque su participación todavía es modesta —un 4% sobre un total de 309.000 unidades comercializadas—, se espera que la llegada masiva de nuevos modelos incremente esa cifra de forma sostenida en los próximos meses.