Jueves 31.07.2025
Actualizado hace 10min.

Mientras el país recupera el consumo de carne, San Juan sigue en alerta

La punta de espalda, el vacío y la carne picada se mantienen como los cortes más elegidos por las familias, aunque el precio continúa siendo el principal determinante a la hora de comprar.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

Según un informe nacional, el consumo de carne vacuna creció un 5% durante el primer semestre de 2025, revirtiendo en parte la fuerte caída del 9% registrada en el mismo período del año anterior. Con ese dato como punto de partida, el móvil de Canal 13 recorrió carnicerías del Mercado de Abasto de San Juan para conocer cómo se refleja esta tendencia a nivel local y qué cortes prefieren los sanjuaninos.

En diálogo con los carniceros, las opiniones fueron dispares: algunos reconocieron un leve repunte en las ventas, mientras que otros aseguraron que el movimiento se mantiene estable o incluso algo por debajo del año pasado.

Un comerciante explicó que si bien el volumen de carne vendida no aumentó, los clientes siguen comprando por monto. “Muchos vienen y dicen ‘dame $10.000 de bife’, aunque eso hoy represente menos cantidad que antes”, graficó.

Respecto a las preferencias, no hubo dudas: la punta de espalda sigue siendo el corte más buscado por los sanjuaninos, seguida por el vacío, la tapa de asado, la costilla y la entraña, esta última en auge. A pesar de la inflación, los cortes tradicionales mantienen su popularidad. “Quizás la gente compra un poco menos, pero sigue llevando carne especial. Gracias a Dios, se vende bien”, afirmó otro de los carniceros.

Al ser consultado por el costo estimado de un asado para una familia tipo, uno de los vendedores calculó que el gasto ronda entre los $25.000 y $30.000, incluyendo carne, achuras y chorizos.

En paralelo, la carne picada continúa liderando las ventas, principalmente por su versatilidad y precio más accesible. “Es lo que más rinde y sirve para varias comidas. La gente busca algo que le dure más días”, señaló un comerciante, quien también remarcó que muchos optan por cortes económicos para preparar milanesas, dejando de lado los cortes más clásicos.

Finalmente, todos coincidieron en que el precio es hoy el principal factor de decisión de compra: “Antes se priorizaba la calidad, ahora pesa más lo que se puede pagar”.