Viernes 01.08.2025
Actualizado hace 10min.

Bajo temperaturas extremas, San Juan celebra su gran maratón internacional

Con temperaturas muy bajas, la Maratón Internacional de San Juan congrega a corredores de toda la región, que participan en los clásicos circuitos de 5K, 10K, 21K y 42K. A pesar del frío, la jornada se vive con entusiasmo y resulta un verdadero éxito de convocatoria.

COMPARTÍ ESTA NOTA

A pesar del intenso frío que caracterizó la mañana del domingo 27 de julio, San Juan vivió una jornada deportiva excepcional con la realización de una nueva edición de la Maratón Internacional de San Juan, organizada por Adventure Pro y fiscalizada bajo estrictos estándares internacionales. Miles de corredores locales, nacionales e internacionales desafiaron las bajas temperaturas para competir en las distancias de 5K, 10K, 21K y 42K.

Con salidas desde diferentes puntos de la provincia y llegada en el Teatro del Bicentenario, la maratón volvió a consolidarse como uno de los eventos más convocantes del calendario deportivo regional. Diario Huarpe estuvo presente en la largada de los 10K, donde desde temprano los participantes se preparaban, abrigados con gorros, guantes y cuellos térmicos, listos para dar lo mejor en cada paso. Incluso el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, se sumó a la competencia.

Los corredores de la distancia reina, los 42K, iniciaron su recorrido en la zona montañosa de la Ruta Interlagos, atravesaron el departamento Zonda y recorrieron avenidas emblemáticas de la ciudad hasta llegar al centro capitalino. Este trazado, con un descenso constante, favoreció a quienes buscaban mejorar sus marcas personales.

La media maratón de 21K partió desde la Quebrada de Zonda y compartió gran parte del recorrido con los 42K. Fue la distancia más elegida por corredores aficionados que entrenan regularmente y buscan un desafío exigente pero accesible.

Los 10K, con salida desde Almendro Sport en Rivadavia, ofrecieron un circuito urbano que incluyó puntos emblemáticos de San Juan como el Estadio Aldo Cantoni, la Casa de Gobierno y el Parque de Mayo. Por su parte, los 5K fueron una fiesta recreativa que reunió a familias, grupos de entrenamiento y participantes primerizos. Este último recorrido comenzó en Patio Alvear y atravesó el corazón de la ciudad.

Cortes y logística
Para garantizar la seguridad de los corredores, se implementaron cortes de tránsito desde las 7 hasta las 13 horas en gran parte de la provincia. Las zonas más afectadas fueron Ruta Interlagos, Ruta del Sol, Av. Libertador, Av. de la Roza, Av. San Martín y las inmediaciones del Teatro del Bicentenario. Las autoridades destacaron el comportamiento responsable de la ciudadanía y el apoyo constante del público a lo largo de toda la jornada.